
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
En lo que va de la emergencia sanitaria recibió un total de 28 respiradores, que se suma a otro equipamiento médico para enfrentar la pandemia de coronavirus (Covid-19).
Regionales09/06/2020La secretaría General y Servicios Públicos informó que a través de la Casa del Neuquén se retiraron seis respiradores de las instalaciones de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (Dinesa), dependiente del ministerio de Salud de la Nación. Los aparatos fueron inmediatamente remitidos a la provincia en avión sanitario.
El director provincial de la Casa de la Provincia del Neuquén en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Carlos Rivara, indicó que “nuestra ubicación geográfica implicó desde un primer momento del aislamiento social obligatorio estar enteramente a disposición del Poder Ejecutivo provincial para facilitar las gestiones ante el gobierno nacional, acelerando la recepción del material necesario para enfrentar la pandemia. Toda la operación se realiza en forma sincronizada con la dirección provincial de Aeronáutica”.
A su vez, se retiraron 192 bidones de dos litros de alcohol en gel cada uno y 42 cajas con dispositivos médicos Aerobox.
El envío fue coordinado con la cartera nacional de Salud. En lo que va de la emergencia sanitaria se despacharon a la provincia 28 respiradores en total, que se suman a los 10 desfibriladores, tres ecógrafos portátiles, 1.000 reactivos del Instituto Malbrán y 600 oxímetros de pulso, ya en funcionamiento en el territorio neuquino.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.