
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El pedido lo impulsó la subsecretaría de Seguridad. Actualmente, familiares y agentes penitenciarios para llegar a la U11 deben caminar hasta tres kilómetros.
Regionales12/06/2020La subsecretaría de Seguridad del ministerio de Gobierno y Seguridad solicitó que se modifique la frecuencia y recorrido de colectivos de ramales 2 B y 13 para que llegan a la U 11.
Se trata de una iniciativa que responde a la demanda de empleados que cumplen funciones en dicha unidad y de familiares de las personas que se encuentran allí. En la actualidad quienes se acercan hasta la institución, deben caminar de dos a tres kilómetros para llegar.
El pedido se realizó al titular de la dirección de Movilidad Urbana del municipio, Santiago Morán, organismo de quien depende el diseño de estrategias para la circulación en la ciudad.
El relevamiento indica que son 238 trabajadores dependientes de la dirección de Unidades de Detención de la policía de la provincia cumplen funciones allí, quienes solicitaron se tenga consideración para facilitar el traslado diario y en los diferentes turnos de trabajo.
A ellos se les suma el reclamo de unas personas provenientes de la dirección de Población Judicializada del ministerio, que concurren hasta cuatro días por semana y docentes que dictan clases a la población en contexto de encierro, dependientes del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Se debe agregar a integrantes de las ONG e iglesias que realizan labores de voluntariado y acompañamiento. En cuanto a la cantidad de familiares, unas 300 personas por semana se acercan a la unidad los días miércoles y sábados, que visitan a las 244 personas que permanecen en la unidad.
Por su parte, la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez, dijo que la “iniciativa cubre una necesidad real de los agentes penitenciarios y de las familias que vienen. Es un reclamo de años que nunca se pudo solucionar”.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.