
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Los establecimientos autorizados podrán brindar sus servicios a residentes locales y de localidades vecinas, siempre que las mismas estén libres de casos activos en sus ejidos.
Turismo30/07/2020El gobierno provincial, a través del ministerio Jefatura de Gabinete, autorizó la actividad de servicios de alojamiento habilitados, centros de esquí y parques de nieve, así como varias actividades recreativas y deportivas de montaña en localidades libres de Covid-19. Es para brindar servicios a residentes locales y de ciudades vecinas que estén también libres de casos activos.
A través de la Resolución Nº 52/20, se aprobaron los protocolos sanitarios básicos de las actividades de servicios de alojamiento habilitados, centros de esquí y parques de nieve.
Además, se autorizó la apertura al público a partir de hoy de establecimientos de alojamiento habilitados, centros de esquí y parques de nieve en el ámbito de aquellas localidades neuquinas que estén libres de casos activos en sus ejidos. Todo ello, de acuerdo con las disposiciones generales y particulares de los protocolos sanitarios básicos aprobados y a las pautas y modalidades de apertura acordadas por cada municipio competente, con las entidades que explotan comercialmente dichas actividades en el ámbito de influencia de sus localidades.
Los establecimientos autorizados podrán brindar sus servicios a residentes locales y de localidades vecinas, siempre que las mismas estén libres de casos activos de Covid-19 en sus ejidos. Se autoriza el ejercicio de las siguientes actividades recreativas y deportivas en montaña: esquí de fondo, esquí de travesía, esquí alpino, snowboard, paseos con huskys, paseos con motos de nieve, paseos con trineo y rafting. Estas actividades podrán ser realizadas en las franjas horarias que establezca cada municipio, comité de emergencia local o autoridad jurisdiccional respectiva, y dentro de los límites horarios de circulación general en las vías públicas establecidos por la normativa provincial.
En los ámbitos de montaña no sujetos a explotación comercial pública o privada, la práctica de estas actividades deberá realizarse con guiado de expertos y con los seguros que dispone la normativa correspondiente.
La resolución establece que las personas que se relacionen en el ámbito de las actividades autorizadas deberán observar las reglas de conducta generales establecidas en el artículo 5º del decreto de necesidad y urgencia Nº605/20 del Poder Ejecutivo Nacional y normas derivadas.
Además, dispone que los protocolos sanitarios básicos definidos y aprobados y las autorizaciones dispuestas en la norma, podrán ser modificadas o suspendidas en forma total o parcial por la máxima autoridad sanitaria provincial, conforme a la evolución epidemiológica de la pandemia.
Los establecimientos autorizados a realizar su apertura al público y las personas que en ellos trabajan, estarán comprendidos dentro de la categoría de actividades esenciales y/o exceptuados en relación con lo dispuesto en el decreto Nº 0689/20 y normas derivadas.
En la norma, se invita a los municipios y comisiones de fomento a adoptar medidas similares y colaborar en el monitoreo y supervisión del cumplimiento de las modalidades de trabajo, los protocolos sanitarios básicos, las reglas de conducta generales y de las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.