
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Será en la exposición Latinoamericana Expoeventos que se realizará del 24 al 26 de abril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Turismo29/03/2019El ministerio de Turismo participará una vez más en Expoeventos, la exposición latinoamericana sobre Turismo de Reuniones. La misma se realizará del 24 al 26 de abril en el complejo Costa Salguero de la ciudad autónoma de Buenos Aires.
En esta oportunidad, la provincia estará representada por los destinos que desarrollan el Turismo de Reuniones como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue-Copahue, Villa Pehuenia y Neuquén. En la ocasión se realizarán degustaciones de ahumados y chocolates, entre otros productos patagónicos.
La acción de promoción es posible por gestiones realizadas por autoridades del ministerio de Turismo ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), organismo que financia la actividad.
Expoeventos se viene desarrollando desde hace 15 años en la ciudad de Buenos Aires. Cuenta con gran calidad y cantidad de expositores, numerosos visitantes; mesas de negocio; conferencias; acciones educativas y Fam Trips.
También comprende actividades como reuniones de instituciones del segmento; encuentro de destinos sede; encuentro de burós y las recientemente incorporadas acciones de responsabilidad empresarial.
La feria contará con más de 260 expositores y 140 compradores de 15 países. El evento se caracteriza por una amplia agenda de trabajo en rondas de negocios, esperando más de 50 citas por destino, con el objetivo de captar eventos que puedan desarrollarse en la provincia.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.