
Lo hizo la justicia de Bahía Blanca, a instancias de gestiones de la cartera educativa. La intervención en esas instalaciones permitirá el regreso a las aulas, en el edificio propio, tras el receso invernal.
El inicio de las capacitaciones es el resultado de acuerdos alcanzados en la mesa técnica Vaca Muerta, un espacio propiciado por la subsecretaría de Trabajo en la que diferentes actores de la industria petrolera acuerdan líneas de acción y seguridad en el trabajo.
Regionales23/08/2020Hace dos años la subsecretaría de Trabajo, dependiente del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, creó la mesa técnica denominada Vaca Muerta. La misma está integrada por la subsecretaría, la superintendencia de Trabajo, sindicatos y cámaras empresarias, con el objetivo de lograr acuerdos y líneas de acción conjuntas entre los diferentes sectores involucrados.
A través de la mesa cuatripartita, y en el marco de la Ley de Riesgos del Trabajo 25.877, los Convenios Internacionales 155 y 187 de OIT y manuales de buenas prácticas, se logró consensuar las ocho reglas de oro básicas de seguridad para la industria petrolera. Dichas reglas hacen referencia a temas como seguridad vial, manejo del cambio, trabajo de altura, permiso de trabajo, línea de fuego, operaciones de izado, espacios confinados, aislamiento de energías, entre otros.
La iniciativa tiene como fin aunar pautas generales que permitan acordar protocolos básicos para el desarrollo de las actividades de riesgo en el trabajo, para así disminuir la siniestralidad y fomentar las pautas de prevención en la industria petrolera.
El viernes se realizó el primer encuentro de la capacitación sobre trabajo en altura a cargo de la empresa Pampa Energía. La misma se realiza de forma virtual por la plataforma Google Meet, y tendrá un segundo día de formación el viernes 28.
El subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel destacó que “es el resultado de un gran esfuerzo que la provincia del Neuquén logró al exitosamente consensuar y conformar un espacio técnico junto a sindicatos, cámaras empresarias y superintendencia de Trabajo”.
Lo hizo la justicia de Bahía Blanca, a instancias de gestiones de la cartera educativa. La intervención en esas instalaciones permitirá el regreso a las aulas, en el edificio propio, tras el receso invernal.
El gobernador Rolando Figueroa entregó vehículos al municipio que servirán para el mejoramiento de calles y recolección de residuos. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
Con la ampliación del corredor lacustre, hacia Meliquina y Lolog, se mejorará la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico en una gestión con un modelo fuertemente neuquino.
Ya están habilitada la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Será en tres cuotas sin interés.
Los ejemplares, que estaban deshidratados y con bajo peso, fueron encontrados en bolsas dentro de un auto durante un control de rutina.
Unos 400 alumnos neuquinos participaron de las ceremonias oficiales encabezadas por autoridades provinciales en la actual capital y en la capital histórica y cultural de la provincia. "Hoy renovamos el compromiso con nuestra bandera y con Neuquén”, sostuvo la ministra Julieta Corroza.
Ya están habilitada la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Será en tres cuotas sin interés.
Los ejemplares, que estaban deshidratados y con bajo peso, fueron encontrados en bolsas dentro de un auto durante un control de rutina.
Con la ampliación del corredor lacustre, hacia Meliquina y Lolog, se mejorará la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico en una gestión con un modelo fuertemente neuquino.