
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Enviará un proyecto de ley a la Legislatura. El objetivo es vincular la ciencia y la tecnología con la sociedad, la producción y la dinamización de la economía provincial.
Regionales19/09/2020El gobernador Omar Gutiérrez anunció este viernes la creación mediante un proyecto de ley de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, con el objetivo de promover en el contexto de pos pandemia la ciencia y tecnología, la vinculación e integración de la ciencia, la tecnología y la innovación con la sociedad, la producción y el gobierno.
La intención es consolidar un “Sistema provincial de innovación” capaz de articular las capacidades territoriales para generar conocimientos y tecnologías apropiadas para la dinamización de la economía provincial, la competitividad de los sistemas productivos, la modernización del estado y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la provincia, como herramienta para alcanzar el desarrollo sostenible.
Esta agencia promoverá la ciencia y tecnología, en la búsqueda de generación de nuevos conocimientos y su transferencia a la sociedad, impulsará los procesos de innovación social, productiva y gubernamental, fomentará la investigación científica de acuerdo a las prioridades del desarrollo provincial, estimulará la articulación de los actores del Sistema Provincial de Innovación, incentivará la modernización y trasformación tecnológica del Estado, promoverá las industrias creativas y del conocimiento, fortalecerá las PyMES y los emprendimientos, principalmente los que se basan en la creatividad y el conocimiento; impulsará soluciones basadas en el conocimiento y la creatividad a problemáticas sociales, productivas, institucionales; y promoverá la formación de recursos humanos.
Gutiérrez explicó que lo novedoso de esta agencia es que responde a una realidad concreta: el logro de los objetivos definidos en el Plan Quinquenal 2019-2023 requiere la adopción de nuevos criterios en materia de ciencia, tecnología e innovación como herramientas clave para el desarrollo sostenible, así como un aumento significativo de la financiación y los recursos. Pero además –remarcó- es una respuesta para la “nueva normalidad”. En ese sentido recordó que la pandemia “nos obliga a innovar, y como gobierno debemos actualizar las herramientas que poseemos y ponerlas al servicio de la innovación, el conocimiento y su transferencia, para retomar el crecimiento económico, la inclusión social y la generación de empleos.
Además, esta agencia propone el modelo de “cuádruple hélice”, en el que los actores de la innovación son la academia, el Estado, la empresa y la sociedad. “Este modelo anteriormente se conocía como triple hélice, en el que faltaba el factor humano”, recordó.
La agencia tendrá además un novedoso despliegue territorial, con nodos de innovación en cada microrregión de la provincia, será financiada con un porcentaje del presupuesto provincial y de sectores privados; y su gobernanza incluirá a representantes provenientes del sector académico-científico, sector productivo, empresarial, los estados provincial y municipal; y de las organizaciones de la sociedad civil
Por último, el proyecto de ley detalla el espíritu de “innovación social” como eje fundamental para un desarrollo inclusivo, entendida como aquella que soluciona una problemática de interés público y donde el valor generado es distribuido en la sociedad y la empodera.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.