
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado firmó un acuerdo con las cámaras empresariales de la actividad petrolera, en donde YPF actuó como principal representante de las firmas del sector.
Energía y Minería03/10/2020“La situación es muy difícil por el avance de la Pandemia y buscamos caminos para que no se produzcan despidos. El Gobierno nacional amplió por un lapso de dos meses más la prohibición de despedir, pero nosotros nos quisimos asegurar que los compañeros trabajadores y trabajadoras estén cubiertos y sin incertidumbre laboral”, explicó el secretario general del Sindicato, Guillermo Pereyra.
La firma del acta de ratificación del Acuerdo de Sustentabilidad y Empleo implica “la creación de las condiciones para que la actividad pueda despegar en los próximos meses, con la intención de que todos los compañeros petroleros vuelvan a sus puestos de trabajo”, según indicó Pereyra.
Además se acordó la creación de un comité mixto de Seguridad, Higiene y Salud, que trabajará para no descuidar la salud del personal en el marco de la Pandemia por el Covid19.
Pereyra remarcó: “A nivel salarial tenemos que destacar que los compañeros recibirán el 16,2% que estábamos reclamando, que es un porcentaje que quedó en discusión de la paritaria 2019. Esto será pagado a partir del 1 de septiembre en forma no remunerativa para que cuando lleguemos a marzo sea incorporado al básico de convenio. De esta manera tendremos un punto de partida para la nueva paritaria”.
Por otra parte los trabajadores recibirán una suma de 60 mil pesos no remunerativos en dos tramos: la primera cuota de 30 mil pesos se abonará en noviembre y la segunda en el mes de febrero de 2021.
“Con respecto al artículo 223 bis, que es uno de los puntos que más preocupaba a nuestra Comisión Directiva. Actualmente hay empresas que están con un 70% de sus empleados en la casa, y con peligro de despidos inminentes. En este marco logramos que nuestros compañeros y compañeras cobren el 60% de lo que percibieron neto en el mes de febrero pasado, con un piso de 50 mil pesos”, detalló Pereyra. “Además recibimos el compromiso de YPF de subir tres equipos de perforación, sumado a equipos de otras tareas que permitirán reactivar la cuenca y sortear la difícil situación que estamos atravesando”.
“Queremos agradecer por la paciencia que tuvieron nuestros compañeros y compañeras, y a todos los compañeros delegados de la Comisión Directiva. Gracias a las negociaciones llegamos a puntos de coincidencia para llegar todos juntos a reactivar la actividad”, concluyó el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
La secretaría de Ambiente y la Defensoría del Pueblo realizaron una recorrida de seguimiento del plan de remediación ambiental aprobado en 2024.
Las averiguaciones para la presente edición en buscadores y páginas web relevados por Google concentran las intenciones de compra en Moda y Electrodomésticos.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.