
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Así se desprende del informe del Instituto Argentino de la Energía (IAE) en el que se destaca el desempeño de la producción de gas natural, que tuvo en agosto una caída del 14,1% pero en este caso reflejó que el no convencional disminuyó un 16,6% interanual.
Energía y Minería08/10/2020La producción total de petróleo en agosto cayó un 10,7% interanual en todas las cuencas, a pesar de que el crudo no convencional de Vaca Muerta mostró un incrementó 8,3% respecto a mismo mes de 2019 y de que acumula una suba del 33% en el último año.
Así se desprende del informe del Instituto Argentino de la Energía (IAE) en el que se destaca el desempeño de la producción de gas natural, que tuvo en agosto una caída del 14,1% pero en este caso reflejó que el no convencional disminuyó un 16,6% interanual.
De acuerdo con el trabajo, en agosto la producción de crudo disminuyó 10.7% frente a igual mes de 2019 explicada por los efectos del aislamiento social en la actividad y en que la demanda local virtualmente está a niveles aún muy inferiores a los de pre-pandemia, lo que se refleja en una caída importante en las principales cuencas.
A la vez, la producción de petróleo cayó un 1.4% respecto del mes anterior debido a una disminución en la producción de la cuenca Neuquina, la cual resultó un 3% menor respecto al mes anterior, mientras que es 7.5% inferior respecto a agosto de 2019.
La cuenca Golfo San Jorge (la segunda cuenca productora en importancia) muestra un retroceso con una disminución del 0.7% mensual y 11.6% anual en su producción
El informe identifica que la producción de petróleo no convencional, que ocupa el 23% del total anual, se redujo 3.6% intermensual en agosto respecto a julio pero creció 8.3% respecto a igual mes de 2019 y 33% en los últimos doce meses respecto a igual periodo.
En tanto, la producción de gas natural se redujo 2.1% respecto a julio y 14.1% interanual por la caída en todas las cuencas.
En la cuenca Neuquina disminuyó 15.7% y en Golfo San Jorge 17.9%, mientras que la Austral, Noroeste y Cuyana disminuyó 9.1%, 8.9% y 6.1% respectivamente.
En este producto, la producción de gas natural no convencional disminuyó 3.1% en agosto respecto de julio de 2020, mientras que se redujo 16.6% respecto de julio de 2019.
La producción de los últimos doce meses de shale gas, que representa el 24% de la producción total, crece 6% mientras que la de Tight disminuye 5.1% anual, representando el 19% de la producción total.
De esta manera, la producción de gas natural no convencional acumulada durante los últimos doce meses representó el 43,5% del total y se muestra virtualmente estancada con un incremento de solo 0.8% respecto a igual periodo del año anterior.
Desagregando por principales operadores se observó que YPF, que produce el 30% del gas en Argentina, Total Austral, con el 24,5% y Pan American Energy, con el 10,4% del total, en conjunto redujeron 7.1% su producción acumulada en los últimos doce meses.
Esto indica que la producción anual de las principales empresas productoras gas en Argentina se encuentra en caída, sentenció el informe.
En el caso de Tecpetrol, el informe destaca que su producción en Fortín de Piedra sigue siendo determinante en el dinamismo gasífero y que en los últimos doce meses se redujo 17% aportando 11.3 MMm3/d sobre un total de 127.9 MMm3/d.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.