
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El objetivo es brindar a técnicos distintas herramientas para mejorar la calidad y la factibilidad de aprobación de los planes, con énfasis en acompañar la formulación para mejorar su calidad y factibilidad.
Energía y Minería09/04/2019El 23 de abril se realizará en San Martín de los Andes una instancia de capacitación para técnicos formuladores de planes y proyectos enmarcados en el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos, según lo establece la Ley Nº 2780.
La convocatoria es a las 10 en el salón municipal ubicado en Juan Manuel de Rosas 750 de esa ciudad lacustre. Los interesados en participar deberán confirmar su presencia en Teniente Coronel Pérez 830, oficina 7, de San Martín de los Andes o al teléfono (02972) 414413.
De esta manera, se busca ofrecer a los técnicos herramientas que mejoren la calidad y la factibilidad de aprobación de los planes, así como abreviar los tiempos de evaluación, con énfasis en acompañar la formulación de planes y para mejorar su calidad y factibilidad.
La instancia de formación se dará para poder ajustar detalles del contenido de los planes a presentar, en el cual se reforzarán y actualizarán los conocimientos relativos a los procesos de degradación de bosques, las pérdidas de servicios ecosistémicos que ellos determinan y las implicancias que estos conocimientos tienen en la formulación de planes de manejo y conservación, siendo abierta a todos los técnicos que faculten estar inscriptos en el Registro de Profesionales (Repro) o ya se encuentren registrados.
A su vez, se buscará profundizar en la comprensión de las bases del ordenamiento y sus implicancias y correlatos a nivel de planes de manejo prediales. Se presentarán los marcos conceptuales y fundamentos técnicos de los criterios empleados en dicho ordenamiento.
Planes y proyectos
Desde la cartera se recordó, además, que se encuentra abierta hasta el 15 de mayo la convocatoria para la presentación de planes y proyectos, y que los formularios se encuentran en el sitio www.neuquen.gov.ar y se podrán descargar desde allí.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.