
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
En tiempo récord la provincia pretende colocar 120.000 dosis de vacunas contra el coronavirus. En una primera etapa, accederán a esta vacunación mayores de 60 años, personas con factores de riesgo y personal de Salud y Seguridad.
Regionales04/11/2020El sistema de Salud neuquino ya está trabajando en el diseño de un operativo especial para garantizar la colocación de las 120.000 dosis de vacunas contra el coronavirus que, inicialmente, se prevé para la provincia. En tal sentido, el gobernador Omar Gutiérrez convocó a todas aquellas instituciones que cuenten con personal capacitado a tal fin a que puedan sumarse y colaborar con el sector público en lo que sin dudas será un operativo inédito a nivel provincial “para que cuando lleguen las vacunas, rápidamente podamos distribuirlas”.
El mandatario provincial anunció la apertura de un registro para inscribirse voluntariamente en este dispositivo de vacunación y mencionó como ejemplo que se le solicitará a la Universidad Nacional del Comahue que estudiantes avanzados de la carrera de Medicina colaboren para agilizar el operativo de vacunación, al igual que a la cooperativa Calf que cuenta con el vacunatorio y a todas aquellas organizaciones de la sociedad civil que dispongan de recursos humanos preparados para este fin, tales como sindicatos, cámaras empresariales, etc.
Indicó que, en una primera etapa, la intención es atender a los sectores vulnerables, a quienes tienen algún riesgo por enfermedades de base, son mayores de 60 años de edad o se desempeñan en el sector salud y de seguridad. “Según las estadísticas y el trabajo muy prolijo que viene llevando adelante Salud, se trata de 120 mil personas aproximadamente las que van a estar incluidas en esta primera etapa”, dijo.
Destacó que, mientras abordan el día a día de la pandemia, desde Salud también estén armando este dispositivo que va a tener varias etapas a partir de la llegada de las distintas vacunas para ponerlas a disposición de toda la ciudadanía.
“En Neuquén se requieren 120 mil vacunas. Se está desarrollando este dispositivo complejo. Va a ser mucho más rápido que lo habitual. Quiero agradecer el trabajo de salud porque, con el agobio que tienen por la labor cotidiana, desde hace una semana están trabajando además en la elaboración, diseño e instrumentación de un dispositivo para vacunar en tiempo récord a 120 mil personas a lo largo y ancho de la provincia”, expresó.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.