
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Reemplazará las cañerías cloacales de las calles Lanín y Saavedra. La obra demandará una inversión total superior a 255.000.000 de pesos.
Locales05/11/2020El Entre Provincial de Agua y Saneamiento de Neuquén (EPAS) reemplazará las cañerías de conducción de líquidos cloacales de las calles Saavedra y Lanín, de la ciudad capital. Así lo informó el gerente general de Ingeniería del EPAS, Omar Cammertoni, quien indicó que ya fue asegurada la fuente de financiamiento y en los próximos días se llamará a licitación para ambas obras.
Cammertoni explicó que “no se trata de un recambio porque no vamos a cambiar un caño por otro, sino que se trata de una ampliación de la capacidad de la conducción de líquidos cloacales”, que mejorará considerablemente la prestación del servicio a la comunidad.
La primera de esas obras se extenderá por Saavedra desde calle 12 de Septiembre Norte hasta Lanín. “Hoy tiene una cañería de 400 milímetros y vamos a poner una cañería de mil milímetros o sea de un metro”, dijo el ingeniero y en declaraciones periodísticas agregó que los nuevos caños se van a colocar “en forma paralela (pero a mayor profundidad) de los ya existentes, que van a seguir funcionando hasta que termine la obra”.
La obra demandará una inversión total superior a 255.000.000 de pesos. El presupuesto para mano de obra fue estimado en 94 millones de pesos y los caños fueron adquiridos hace aproximadamente un año. “El EPAS hizo una inversión importantísima en cañerías de última tecnología”, dijo Cammertoni y explicó que se trata de trabajos “muy complicados” para mutar de un sistema de bombeo a un sistema por gravedad, “lo que nos permitirá ahorrar dinero y problemas”.
La otra obra será en Lanín entre Saavedra e Ignacio Rivas, que hoy tiene una cañería de 600 milímetros y va a tener una de mil milímetros, mientras que de ahí en adelante tendrá una cañería de 1.300 milímetros hasta Olascoaga. En este caso, la inversión será del orden de los 72 millones de pesos.
En ambos casos el plazo de obra será de 180 días. Y también está proyectado el tercer tramo por Nordestrom entre Chile y Lanín y por esta calle entre Nordestrom y Olascoaga. Serán, entonces, tres licitaciones distintas.
Esta obra, impulsada por el gobernador Omar Gutiérrez, “es muy importante porque hace mucha falta”, afirmó Cammertoni.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.