
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Está a disposición en el sitio https://universocultural.neuquen.gob.ar/. Su objetivo es alentar y promover la difusión de actividades artísticas, como así también la comercialización de bienes y servicios culturales.
Regionales01/12/2020Como parte del Plan de Emergencia y Reactivación Cultural y con el objetivo de alentar y promover la difusión de actividades artísticas, como así también la comercialización de bienes y servicios culturales, el ministerio de las Culturas creó el primer mercado cultural virtual de la provincia, disponible en el sitio https://universocultural.neuquen.gob.ar/
Desde su lanzamiento, artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura, espacios culturales, entre otros, han enviado propuestas para poder ofrecer sus productos y servicios en esta plataforma. Cabe destacar que la misma es totalmente gratuita, requiere de la creación de una cuenta en el sitio, y la comercialización se realiza entre comprador y vendedor.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, explicó que “en esta plataforma, cada usuario se hace responsable de su espacio, de su tienda, de subir los productos y servicios que le interesa difundir o comercializar” y agregó que “como ministerio, nuestra función es asesorar a cada uno de los interesados que quieren formar parte de la plataforma y acompañarlos en el proceso, ya que para muchos y muchas será la primera vez que muestran sus productos y servicios en un mercado virtual”.
Colonna afirmó que “Universo Cultural Neuquén es un espacio de difusión y visibilización de los productos y servicios culturales de nuestra provincia, y también es una oportunidad para generar nuevos espacios de promoción en sintonía con los tiempos que corren”.
Además, informó que para marzo del año próximo estará disponible Patagonia Cultural, un mercado cultural virtual de la región del que Universo Cultural Neuquén formará parte junto con las propuestas de las restantes provincias patagónicas, “con el fin de crear un nuevo espacio virtual con proyección nacional e internacional”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.