
Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
Nacionales15/04/2025El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
La medida entrará en vigencia este martes, aunque su implementación efectiva, debido a las reprogramaciones de los servicios, sería a partir del primer día de febrero.
Nacionales27/01/2021El Gobierno formalizó la restricción de vuelos de entre 30 y 50% hacia y desde destinos de Estados Unidos, Europa, México y Brasil, debido al rebrote de coronavirus que se da en esos países.
La medida, que había sido anticipada ya hace más de un mes por el ministro de Transporte, Mario Meoni, fue formalizada mediante una carta que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) le envió a las aerolíneas, por pedido del Ministerio de Salud.
Según indicaron fuentes aeronáuticas, la reducción de los vuelos es meramente un hecho formal, dado que, en algunos casos debido a la pandemia, ya se había experimentado una reducción de los servicios y en otros, por decisión, tanto de las autoridades sanitarias locales, como las de algunos países de Europa, se habían suspendido los vuelos como consecuencia de los rebrotes.
De acuerdo a la información que les llegó a las aerolíneas, desde y hacia Estados Unidos, Europa y México, la merma de los servicios será del 30 por ciento, en tanto que para los vuelos regionales con Brasil, la reducción alcanzará el 50 por ciento.
La medida entrará en vigencia este martes, aunque su implementación efectiva, debido a las reprogramaciones de los servicios, sería a partir del primer día de febrero.
Los tres primeros destinos la disminución de frecuencias deberá ser del 30%; mientras que el intercambio de vuelos aerocomerciales con el país vecino sufrirá una restricción del 50%.
La decisión impactará sobre aquellos viajeros que ya tenían sus pasajes adquiridos y que ahora deberán coordinar con la aerolínea su modificación o solicitar la devolución del importe de los mismos.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Más de 5,7 millones de personas trabajan sin derechos básicos como aportes jubilatorios o cobertura de salud, según el INDEC.
El nuevo esquema permite a personas humanas residentes acceder al mercado de cambios con más facilidades, aunque mantiene ciertos controles.
Darío Argarañaz, torrista de 54 años, fue el encargado de reemplazar el pararrayos original del Obelisco. Lo hizo en una hora y lo vivió con emoción.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL