Se realizó el 2° Operativo Federal de Alcoholemia

En los controles realizados en distintas localidades de la provincia se constataron 58 casos positivos. Hubo secuestro de autos y motos.

Regionales28/01/2021
Control alcoholemia Nqn

En el operativo realizado el pasado viernes bajo la consigna “Todos unidos para decirle NO al alcohol al volante” se registraron 58 alcoholemias positivas. Comprendió en esta ocasión a las ciudades de Neuquén, San Martín de los Andes y Villa la Angostura en la franja horaria de 19 a 0.

Se trata de una actividad desarrollada por la subsecretaría de Seguridad, organismo dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, como parte del 2° Operativo Federal de Alcoholemia que se llevó a cabo de manera unificada en todo el país.

Lucas Gómez, director provincial de Seguridad Vial, resaltó la efectividad del operativo en el que participaron de manera coordinada agentes del organismo a su cargo, la Agencia Nacional de Seguridad, Gendarmería Nacional y la Policía del Neuquén.

En la zona confluencia los operativos realizados en Senillosa y Neuquén registraron 13 casos positivos con secuestro de autos y motos. Se llevaron a cabo un total de 150 alcohotest.

En la zona sur de la provincia, en San Martín de los Andes se registraron cinco alcoholemias positivas sobre un total de 64 alcohotest. En tanto, en Villa La Angostura, se constataron 43 alcohotest positivos de los cuales siete fueron sancionados. Esto se debe a que la tolerancia es de 0,5 gramos de alcohol en sangre.

En total se realizaron 392 controles y se secuestraron 3 autos.

El indicador mayor de alcoholemia positiva fue de 1,23 gramos registrado en Neuquén, seguido por un caso que dio 1,19 gramos en Villa La Angostura. Gómez informó que “en ambos casos los positivos se dieron en las primeras horas del operativo, un hecho que es preocupante en esta franja horaria porque en general los casos se venían dando a altas horas de la noche”.

El operativo federal de alcoholemia es una iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que se lleva a cabo una vez al mes, de manera simultánea en cada una de las provincias.

 

Te puede interesar
puente en Caepe Malal

Se presentaron tres ofertas para terminar el puente en Caepe Malal

Regionales17/04/2025

El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.

Lo más visto
puente en Caepe Malal

Se presentaron tres ofertas para terminar el puente en Caepe Malal

Regionales17/04/2025

El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.