
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
De esta forma, a lo largo de la semana, el S&P Merval acumuló una caída de 2,46%.
Nacionales05/03/2021La bolsa porteña cerró la última rueda de la semana con un retroceso de 1,18%, afectada por bajas en los papeles del sector bancario que son las acciones que mayor volumen de negocios concentran, sin poder acoplarse al envión que registraron hoy los principales índices de Wall Street.
Las empresas que más cayeron en el parqué local fueron Loma Negra, con un retroceso de 4,18%; Aluar, -3,24%; Banco Galicia, -3,13%; Banco Macro, -2,77%; y Transener, -2,69%.
En el sentido contrario, los papeles que más avanzaron este viernes fueron Transportadora de Gas del Sur, con una mejora de 3,20%; seguida por Central Puerto (2,78%) y Mirgor ( 1,97%).
El volumen total operado fue de $ 2.512 millones, en una jornada en la que los Cedears explicaron más del 72% del total transado.
De esta forma, a lo largo de la semana, el S&P Merval acumuló una caída de 2,46% ( y de 5,3% si se considera el tipo de cambio implícito).
Para algunos analistas los precios de los papeles locales representan una oportunidad de inversión.
"Hay mucho valor en los activos de Brasil, Perú, Colombia, Chile, Ecuador y Argentina. La región Latinoamericana luce como muy barata en términos relativos", arriesgan operadores de Delphos Investment.
Las acciones que cotizan en Wall Street no lograron torcer la racha y cerraron de manera dispar y condicionados por la habitual incertidumbre y ausencia de drivers con peso que puedan impulsar un giro en las cotizaciones o renovar seriamente las expectativas.
Como en el panel local los ADR que más bajaron fueron los de los bancos mientras que papeles como Tenaris y Ternium avanzaron 5,5% y 2,4% respectivamente.
En tanto que en el mercado de renta fija los bonos en dólares tuvieron pérdidas de entre 50 y 75 centavos de dólares en promedio para toda la curva "a pesar de que, según la prensa local, el FMI giraría entre abril y mayo próximo los US$ 3.350 millones en concepto de Derechos Especiales de Giro", indicó SBS Group y agregó que en la semana "la deuda en moneda dura acumuló caídas de entre 4% y 6%".
Los títulos en moneda local también operó ofrecida y con caídas de hasta el 1% en promedio para el tramo CER.
"Sin embargo, el saldo semanal es positivo, dejando subas de entre 0,50% y 3%", precisó el informe diario de SBS Group.
"En tanto que la deuda soberana vinculada al dólar operó en niveles de +5,4% y +2,0% de tasa nominal anual para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente", concluyó la consultora.
El desempeño de los bonos se reflejó en el riesgo país que quedó en 1593 puntos.
En tanto que en los Estados Unidos en la rueda hubo un cambio de tendencia y un impulso promovido por los buenos datos del mercado laboral americano, donde la tasa de desempleo se ubicó en 6,2% (frente al 6,3% esperado). Así los principales índices americanos cerraron con fuertes subas, liderados por el S&P 500 que avanzó 1,95%; el Dow Jones lo hizo en 1,85% y el Nasdaq lo hizo en 1,55%
"Junto a este dato positivo, Joe Biden sostiene que el pleno empleo va a volver en conjunto de una recuperación de Salud, remarcando que el país tendrá las suficientes vacunas para todos los adultos a fines de mayo y, como se venía interpretando, acelerando dos meses la estimación anterior. Esto a contramano de que en ciertas zonas de Europa, la situación de las vacunas y las infecciones no esté tan claro y calmo", explicaron fuentes de Rava Bursátil.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.