
Además, como dato relevante de la jornada, la bolsa porteña registró una nueva marca histórica en pesos al finalizar en 224.627,51 puntos. Esto ocurrió en sintonía con el buen rendimiento de la plaza de Wall Street.
Además, como dato relevante de la jornada, la bolsa porteña registró una nueva marca histórica en pesos al finalizar en 224.627,51 puntos. Esto ocurrió en sintonía con el buen rendimiento de la plaza de Wall Street.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $142,30 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $180,61.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 141,97 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 180,20.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 141,50 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 179,60.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $141,22 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $179,24.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $ 141,01 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 178,97.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense cerró a $ 102,72 por unidad, cuatro centavos arriba del cierre de ayer, mientras que en la semana avanzó 42 centavos.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 140,05 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 177,75.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, registró un promedio de $ 139,59 por unidad; y con el anticipo del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 177,17.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, registró un promedio de $ 139,49 por unidad; y con el anticipo del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 177,04.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $138,64 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $175,97.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, registró un promedio de $ 138,61 por unidad; y con el anticipo del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 175,92.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala