
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las acciones no tuvieron un buen inicio de semana y determinaron una baja de 2% en el índice S&P, en 46.291,77 puntos, mientras que el rojo casi generalizados de los títulos públicos empujó al riesgo país hasta los 1.604 puntos básicos, un nuevo máximo tras la renegociación de la deuda privada.
Nacionales08/03/2021Las bajas del parque líder fueron encabezadas por los papeles de Aluar, que perdió 5,31%, y Tenaris, con un retroceso de 4,18%.
A las que se sumaron YPF, con una baja de 4,40%; Transener, -3,61%; y Transportadora de Gas del Sur, con una caída de 3,21%.
Las mejoras fueron más marginales y lo mejor de la jornada pasó por Cresud, que avanzó 3,46%; Central Puerto, 1,27%; y Loma Negra, con una ganancia de 0,55%.
Los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street también finalizaron con mayoría de bajas, algunas de ellas importantes como fue el caso de YPF que cayó 7,1%, seguida por Mercado Libre, con un rojo de 6,9% -en el mes acumula bajas de más del 16%- y Despegar, que marcó una merma de 5,9%.
El mercado de bonos también se movió mayoritariamente en terreno negativo, principalmente en los que ajustan por CER que sufrieron pronunciadas bajas, tras versiones de prensa respecto a la posibilidad de que el Indec implemente cambios en la medición del Índice de Precios al Consumidor a partir de 2022.
La lectura que hicieron los operadores del mercado es que los cambios podrían generar una desaceleración de los precios de la nueva canasta, lo que produciría un impacto en los precios de los bonos CER.
Diversos portales, citando fuentes del Indec, la modificación en la medición estaría relacionada a los hábitos de consumo de la población, en base a los datos obtenidos en la nueva Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017/2018 que se terminó de procesar en 2020.
Ante la consulta de Télam, fuentes del Indec dijeron que la dependencia oficial iba a emitir un comunicado de prensa para dar precisiones sobre el tema.
El otro grupo de bonos afectado durante la jornada fue el nominado en dólares tanto en la legislación local como en Nueva York esto motivó que el riesgo país superara hoy la barrera de los 1.600 puntos.
En Wall Street el Dow Jones avanzó 0,97%; el S&P 500 cedió 0,54%, y el Nasdaq cayó 2,41% después de que el sábado el el Senado de los Estados Unidos diera a conocer la aprobación del plan de estímulos fiscales por 1,9 billones de dólares impulsado por Joe Biden.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.