
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La edificación cuenta con un 60 por ciento de avance y beneficiará a más de 350 estudiantes. Con una inversión que supera los 34 millones de pesos, el nuevo establecimiento tendrá una superficie de 1.700 metros cuadrados cubiertos.
Regionales28/04/2019Tras una recorrida por el edificio que se construye para lo que será la escuela primaria del barrio El Porvenir de Plottier, el equipo de Infraestructura del ministerio de Educación adelantó que la obra cuenta con un 60 por ciento de avance. El nuevo establecimiento educativo contará con una superficie cubierta de 1.700 metros cuadrados, con una inversión que supera los 34 millones de pesos.
Al respecto, la ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni celebró la obra considerando que «la zona oeste y noroeste de Plottier tiene una gran demanda de matrícula ya que la ciudad ha crecido exponencialmente”. Agregó que “con esta escuela daremos respuesta a las familias de más de 350 niños y niñas de la localidad”.
El nuevo edificio tendrá una superficie de 1.700 metros cuadrados cubiertos y 38,15 metros cuadrados semicubiertos, desarrollados en una planta y distribuidos en dos áreas.
Contará con siete aulas comunes, una multipropósito, una de música y una de informática, biblioteca y salón de usos múltiples (SUM). En el área noroeste se ubicará el sector administrativo, la biblioteca, el aula de informática, el aula multipropósito, el sector pedagógico, la sala de profesores y cuatro aulas comunes.
En el área noreste estará ubicado el SUM, un sector de sanitarios de apoyo para el SUM, el depósito de educación física, sanitarios para docentes, un kiosco, un aula de música y el sector de cocina con sus dependencias. La mayoría de estos espacios contarán con iluminación natural. En esta área también se encontrarán los sanitarios para los alumnos y las tres aulas restantes.
El acceso al edificio contará con una plaza seca de acceso, permitiendo así tener un mayor espacio de reunión antes de la entrada y salida de los alumnos al establecimiento. El patio contará con un playón de juegos de 521,30 metros cuadrados y será utilizado como espacio de esparcimiento y recreación. Allí mismo se ubicarán dos mástiles para la bandera.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.