
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La bolsa porteña subió hoy 2,83%, en 50458,30 puntos, y acumula de esta forma cinco ruedas consecutivas en alza.
Nacionales15/03/2021Dentro del panel líder los mejores desempeños fueron los de Central Puerto (+6,27%), Comercial del Plata (+5,44%) y Transportadora Gas del Norte (+5,21%), en una jornada en la que la mayoría de los papeles operaron con alza, con excepción de Holcim, que marcó una baja de 0,20%.
La bolsa porteña se acopló de esta forma a las subas de Wall Street, que hoy marcó nuevos récords en sus indicadores, a lo que se sumaron cuestiones locales que dieron impulso a las acciones.
Esta situación se replicó también en los títulos públicos. El índice de bonos elaborado por el Instituto Argentino de Mercados de Capitales (IAMC) marcó hoy una suba promedio de 1,36%, impulsada fundamentalmente por la recuperación de la deuda colocada en el canje que cerró en septiembre pasado, en la que se destacó el alza de 4,87% en el GD38.
La mejora de los títulos públicos se replicó con una baja de 1,9% en el riesgo país, que de esta forma cerró la jornada en 1.573 puntos básicos.
En Nueva York, las acciones de empresas argentinos también mostraron mayoría de alzas, lideradas por Grupo Supervielle (+6,70%), IRSA (+5,72%) y BBVA Argentina (+4,83%).
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.