
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Su objetivo es formar profesionales que trabajen en el campo de las adicciones y los consumos problemáticos.
RegionalesEl próximo viernes a las 16 se realizará el lanzamiento de la Diplomatura de Consumo Problemático de Drogas en la ciudad de Chos Malal. La actividad será en la Sede de Antena Universitaria, ubicada de Lamadrid 152. De la primera clase participará el docente-director de la diplomatura, Juan Carlos Mansilla.
La carrera es dictada por la Universidad del Museo Social (UMSA) y cuenta con la organización de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos del ministerio de Ciudadanía. La diplomatura está destinada a profesionales del ámbito de la salud, educativo y de las ciencias sociales. Participarán distintos profesionales de la zona norte de nuestra provincia.
La diplomatura apunta a formar a profesionales que trabajen en el campo de las adicciones y los consumos problemáticos.
Chos Malal será la tercera localidad donde se dicte la diplomatura ya que, anteriormente se desarrolló en Zapala (2017) y San Martín de los Andes (2018).
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.