
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Durante una asamblea realizada por la tarde, se resolvió la suspensión de las medidas, que duraron 12 horas, y la realización de nuevas asambleas en todos los hospitales de la provincia para definir la continuidad de medidas en los próximos días.
Regionales01/04/2021Trabajadores autoconvocados de la salud de Neuquén levantaron hoy los cortes de las rutas 22, en el Paraje Arroyito, a 60 kilómetros de la capital, y 40, en Junín de los Andes, en reclamo de mejores salarios y contra un acuerdo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y el Gobierno provincial.
Durante una asamblea realizada por la tarde, se resolvió la suspensión de las medidas, que duraron 12 horas, y la realización de nuevas asambleas en todos los hospitales de la provincia para definir la continuidad de medidas en los próximos días.
Voceros de los trabajadores indicaron que se llevará como propuesta a las asambleas convocar a un paro nacional de ATE para el martes próximo con movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
Los cortes de ruta se realizaron desde las primeras horas de la mañana sobre la ruta nacional 22, a la altura del Paraje Arroyito, y la 40, en el acceso a Junín de los Andes, en coincidencia con el fin de semana largo de Semana Santa.
En ambos cortes de ruta turistas que pugnaban por pasar hacia los destinos del fin de semana protagonizaron momentos de tensión, por lo que debieron intervenir efectivos de fuerzas de seguridad para evitar consecuencias negativas.
Los autoconvocados de salud rechazan la recomposición salarial acordada por ATE y UPCN con el Gobierno de la provincia que comprende un aumento del 15% sobre el básico y adicionales remunerativos; además del pago de una suma no remunerativa no bonificable por el término de cuatro meses de $3.500 a partir de los haberes del mes de marzo".
También se acordó una bonificación extraordinaria de 15.000 pesos no remunerativos, en dos cuotas a pagar en las segundas quincenas de los meses de marzo y abril.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.