
Esto significa que todos los pacientes de la provincia que estaban en lista de espera por ese tipo de trasplante accedieron al tejido y mejoraron considerablemente su calidad de vida.
Esto significa que todos los pacientes de la provincia que estaban en lista de espera por ese tipo de trasplante accedieron al tejido y mejoraron considerablemente su calidad de vida.
Enero de 2024 pasará a la historia de la salud pública neuquina por la puesta en servicio del primer equipo de estas características a nivel regional. Esta inversión representa un hito para el tratamiento contra el cáncer en la provincia.
La Unidad de Trasplante Renal del Hospital Provincial Neuquén concretó su trasplante número 100. Fue el 31 de diciembre pasado a un paciente neuquino de 48 años, siete años después de convertirse en el primer hospital público de la Patagonia en realizar este tipo de intervenciones.
Así lo anunció el ministro de Salud, Martín Regueiro, en el acto por los 100 trasplantes renales realizados en la institución. Se trata de una obra del 2021.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y el presidente del Incucai, Carlos Soratti, entregaron un reconocimiento al Hospital Provincial Dr. Eduardo Castro Rendón.
Una niña y una adolescente de Rincón de los Sauces se encuentran en estado crítico. Fueron internadas en el hospital Castro Rendón de Neuquén capital.
La norma se sancionó el 9 de mayo de 2012 y desde el ministerio de Salud de la Provincia se impulsan distintas acciones para garantizarla.
El equipamiento de alta tecnología y las obras de instalación demandaron una inversión de 673 millones de pesos. Se trata del único en el sistema Público de Salud de la Provincia y representa una gran incorporación en el diagnóstico por imágenes.
Se trata de la unidad de terapia intensiva de adultos que se encuentra ubicada en el primer piso. Lo hizo con fondos propios y estuvo a cargo del departamento de Ingeniería Hospitalaria.
Se trata de uno de los servicios que brinda el hospital Castro Rendón. Esta semana se realiza la mudanza, una vez finalizada comienza a funcionar, de lunes a viernes 8 a 16, en Castelli N°389 de la ciudad de Neuquén.
El nosocomio sigue sumando más profesionales en la atención y prevención de distintas enfermedades.
El trabajo de investigación liderado por el Servicio de Clínica Médica del hospital Castro Rendón fue premiado en el Primer Congreso Federal de Calidad y Seguridad de la Atención Sanitaria.
Así lo expresó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres en Rincón de los Sauces, donde profundizó sobre su nuevo rol como responsable de los delegados regionales, cargo que asumirá tras la designación del gobernador Rolando Figueroa.
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.