
Son partidas semestrales de 450.000 pesos para primarias y del mismo monto, anual para escuelas especiales.
Son partidas semestrales de 450.000 pesos para primarias y del mismo monto, anual para escuelas especiales.
La falta de tiempo y comunicación en las casas afecta la formación de los niños. ¿Qué estrategias pueden aplicar los docentes?
Obras de electricidad, pintura, renovación de cañerías, limpieza de tanques, ejecución de veredas y accesos, son algunas de las tareas que se realizan.
Alcanza a tres escuelas primarias y dos CPEM. Educación y el municipio trabajan en la puesta en marcha del proyecto ejecutivo de las obras que serán financiadas con recursos provinciales.
Se trata de una línea de acción que tiene como objetivo la promoción y el desarrollo de la salud de estudiantes en la provincia.
La medida se aplicará en escuelas primarias y secundarias de todo el país desde febrero.
En los plazos acordados con las comunidades educativas comenzaron los trabajos de infraestructura en la primaria 223 de Valentina Sur, y en las EPET 25 y primaria 92 de Plottier.
La mayoría de ellas se encuentran en zonas rurales y tendrán servicio de alta velocidad. Es otro avance en la decisión de garantizar la igualdad en cada región de la Provincia.
Los abuelos contribuirán con el control del tránsito en las escuelas primarias de la ciudad de Neuquén en los horarios de entrada y salida de los alumnos.
El gobernador destacó la necesidad de “encontrarnos en las coincidencias”. Lo hizo durante una jornada de trabajo en Plaza Huincul, que incluyó la firma de convenios para la construcción de una escuela y la ejecución de obras de pavimento, entre otras acciones.
La directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad, Amalín Temi informó que 136 escuelas ya están recibiendo las frutas. Para el próximo año se proyecta llegar a todos los establecimientos educativos de la provincia.
Forma parte de la fuerte inversión que lleva adelante la Provincia en Educación. Garantizarán conexiones fluidas para los estudiantes.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.