
YPF ganó 4.654 millones de dólares en 2024 y se consolidó como el mayor productor de petróleo en Vaca Muerta
Energía y Minería09/03/2025La producción en ese megayacimiento no convencional aumentó un 26%.
La producción en ese megayacimiento no convencional aumentó un 26%.
En octubre de 2024, la provincia de Neuquén alcanzó una producción récord de 447.460 barriles diarios de petróleo, marcando un aumento del 0,13% respecto a septiembre y un crecimiento del 26,35% en comparación con octubre de 2023, según datos oficiales.
Según datos de la Secretaría de Energía, la producción de petróleo en el país superó los 143 millones de barriles en los primeros siete meses del año, un desempeño que no se veía desde 2004.
La provincia de Neuquén ha alcanzado un nuevo récord en la producción de petróleo con la cifra más alta desde el hallazgo del crudo en 1918.
El yacimiento no convencional que está cambiando la matriz energética en la Argentina crece con fuerza.
Superó los 81 millones de metros cúbicos por día, con un salto interanual de casi el 13 por ciento. Leve disminución en la producción de petróleo.
La producción acumulada durante los primeros cinco meses del año se incrementó el 25,23%. En el caso del gas, el aumento fue del 2,67%.
En la décima edición de la jornada Energía On, el mandatario abordó el futuro de Vaca Muerta y aseguró que la provincia alcanzará la producción de 660 mil barriles de petróleo para fines de 2025.
En abril, la producción de petróleo en la provincia de Neuquén siguió su ritmo alcista en comparación con el año pasado. Nueve de cada diez barriles provienen de Vaca Muerta.
La producción de petróleo en la provincia de Neuquén volvió a marcar un nuevo récord histórico en marzo, al alcanzar un promedio de 332.296 barriles diarios.
La provincia patagónica alcanzó el pico de 315.340 barriles por día, lo que representa un 2,16% más que los 308.660 barriles diarios logrados en diciembre de 2022, la anterior marca histórica, y un incremento del 23,98% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En noviembre se superaron los 303.000 barriles por día. Este logro se explica principalmente por la aceleración en el desarrollo de Vaca Muerta, que aportó el 90 por ciento de la producción total.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.