
Cambios en la circulación por las rutas de Bahía Blanca que están siendo reparadas tras inundación: ¿cuáles son?
Regionales27/03/2025Vialidad Nacional continúa trabajando en la zona para restablecer el paso de los vehículos.
Vialidad Nacional continúa trabajando en la zona para restablecer el paso de los vehículos.
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas.
Habilitará la participación de capitales privados en la compañía Corredores Viales.
Son muchas y al igual que los reclamos de los usuarios que no encuentran respuestas.
La medida se oficializó mediante un decreto "con el fin de reducir el gasto público".
El gobernador trazó el plan para mejorar la conectividad vial que abarca a las distintas regiones del Neuquén.
La Provincia acelera gestiones para la reactivación de infraestructura vial, agua y saneamiento.
El organismo provincial desplegó móviles de seguridad vial y ambulancias del SIEN a fin de asegurar la transpirabilidad de la rutas en Caviahue, San Martín, Junín y Traful. Además, se colaboró con el despeje de aludes, con las tareas de acordonamiento de la escuela 164 y patrullas preventivos en la zona Sur.
La secretaría de Emergencias desplegó más de 200 personas entre personal del SIEN, Defensa Civil, Manejo del Fuego y Seguridad Vial. Más de 10 unidades de seguridad vial operaron en toda la provincia. El SIEN realizó numerosos traslados de pacientes de forma exitosa
La novedad la dio a conocer el ministro de Energía, Gustavo Medele, durante el evento Vaca Muerta Insights 2024.
El gobernador abrió el nuevo período de sesiones legislativas. Destacó la austeridad, expuso sobre los recursos y trazó proyecciones.
Además, se recuerda que es obligatoria la portación y uso de cadenas. Los pasos fronterizos trabajan de manera habitual.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.