
En el encuentro se avanzó en nuevas herramientas de financiamiento para productores de fruta, el rediseño de la barrera zoofitosanitaria patagónica y la nueva normativa sobre empaque de frutas.
En el encuentro se avanzó en nuevas herramientas de financiamiento para productores de fruta, el rediseño de la barrera zoofitosanitaria patagónica y la nueva normativa sobre empaque de frutas.
El cáñamo permite elaborar una amplia gama de productos, desde alimentos a insumos industriales. También es conocido por su impacto ambiental positivo debido a su capacidad para remediar el suelo y el potencial de generar bonos verdes que se nutren de su gran capacidad de captura de dióxido de carbono (CO2). Inscriben a un curso.
La provincia y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) iniciarán el trabajo de proyectos conjuntos relacionados a la producción agrícola. Desde el organismo se consideró a Neuquén como “una provincia muy grande para el desarrollo del país”.
La Provincia envió una nota formal al director regional del SENASA reclamando una solución urgente a este tema, haciendo hincapié en el riesgo sanitario que implica la falta del equipo, especialmente en el contexto del programa de lucha contra la mosca de los frutos.
Permitirán adquirir insumos y reconvertir espacios no productivos o que pongan en riesgo sanitario a otros establecimientos. El gobernador apuntó a cambiar la matriz productiva de la provincia con recursos de Vaca Muerta. “Las regalías son para generar el Neuquén que viene”, aseguró.
Más de 30 elaboradores neuquinos darán a conocer y comercializarán sus productos en la feria a desarrollarse el próximo 20 y 21 de julio. La entrada es libre y gratuita.
Autoridades de distintas áreas de gobierno brindaron información sobe acciones y proyecciones a la Comisión Directiva de la Sociedad Rural del Neuquén y productores.
Muchas familias se acercaron al Espacio DUAM, donde más de 30 elaboradores de alimentos y bebidas comercializaron sus productos. El cierre de la feria contó con la participación del gobernador Rolando Figueroa.
Habrá preparaciones y productos derivados en el evento que se desarrollará hoy y mañana en el espacio Duam de Neuquén capital.
La comisión de Producción, Industria y Comercio (E) recibió este martes al secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, quien se pronunció a favor de la sanción de una ley de góndolas.
La feria es con entrada libre y gratuita. Habrá venta de alimentos a precios promocionales y actividades para toda la familia.
Funcionarios provinciales se reunieron con la comisión directiva de la Sociedad Rural del Neuquén para escuchar inquietudes y presentar nuevas líneas de trabajo.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.