
La producción del mes pasado alcanzó las 44.033 unidades, superando las cifras del 2021, en tanto que las exportaciones tuvieron una baja del 1% en el mismo período.
La producción del mes pasado alcanzó las 44.033 unidades, superando las cifras del 2021, en tanto que las exportaciones tuvieron una baja del 1% en el mismo período.
Este crecimiento fue impulsado por el crecimiento del Impuesto a las Ganancias, el Impuesto sobre los Bienes Personales, y los recursos de la Seguridad Social.
Con este aumento, en los primeros siete meses del año, los precios minoristas aumentaron 29,1% con lo cual se superó formalmente la pauta inflacionaria que el Gobierno nacional tenía prevista para el año.
Se trata del tercer mes consecutivo de desaceleración de los aumentos. En los primeros siete meses del año, los precios subieron 28,5%, según un informe de Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
La inflación de julio habría alcanzado el 3%, por debajo del 3,2% de junio, según estimaron las consultoras que integran el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central .
Las venta de motovehículos 0 kilómetro durante julio alcanzó las 29.323 unidades, con un crecimiento interanual del 25,3%, mientras que en la comparación con junio reflejó una baja del 2,7%, de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
Los patentamientos de vehículos 0 kilómetro registraron en julio un crecimiento de 6,1% interanual, al sumar un total de 32.338 unidades, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en lo que va del año, los precios mayoristas acumularon un 10,2% y la construcción incrementó un 12,5%.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Se ubicó tres décimas por debajo del 2,2% que había registrado en junio.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó que “Vaca Muerta es una plataforma que genera divisas, tanto por la llegada de inversiones como, en este caso, por las exportaciones”.
Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El cronograma se extenderá desde el miércoles 5 al sábado 15 de agosto. Se respetará la terminación de DNI.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.