
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Actualmente, se tramitan 102 cateos de exploración, que abarcan una superficie aproximada de 438.000 hectáreas. Ya se han emitido habilitaciones para el transporte de 6.750 toneladas de arenas destinadas a ensayos en laboratorio y procesos industriales en plantas de lavado, atrición, clasificación y secado.
Las beneficiarias son 12 firmas dedicadas a diversos rubros, además le otorgaron a otras tres empresas el aval provincial como proyectos estratégicos para poder acceder al Fondo de Garantía del CFI por 2300 millones de pesos.
La provincia busca cuyana posee un tercio de las reservas de Vaca Muerta, pero aún casi no las ha explotado.
El gobierno neuquino, en alianza con las empresas Vista y Tecpetrol inició el programa con el curso de “Introducción a la Industria Hidrocarburífera de la Región”, dirigido a estudiantes de sexto año de secundarios técnicos de la zona, en la sede de la UTN.
Será en el IX Seminario Estratégico: “La relevancia del gas y el petróleo en el desarrollo de la República Argentina”.
Buscan crear Comisiones de Seguridad e Higiene en los lugares de trabajo de la industria hidrocarburífera de la provincia, y abrir una delegación del Ministerio de Trabajo y de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo en Rincón de los Sauces.
El encuentro se realizará el 9 de agosto en el Hilton Garden Inn Neuquén, de forma presencial y virtual, a partir de las 15, informaron los organizadores al señalar que en esta oportunidad, el foco estará puesto en la energía y reunirá al primer estado productor de shale oil del mundo, Texas, junto a referentes del proyecto Vaca Muerta.
Dentro de este relevante evento para la industria hidrocarburífera, el gobierno provincial propicia las condiciones para la promoción y el posicionamiento de las pymes locales.
El relevamiento, realizado por la subcomisión de Diversidad e Inclusión del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), fue ponderado por el vicegobernador de Neuquén, Marcos Koopman, durante el cierre del ciclo conferencias “Mayo, mes del Trabajo”
La Confederación Mapuche de Neuquén informó que lleva adelante bloqueos totales en cuatro yacimientos de la formación geológica Vaca Muerta y una manifestación en la sede de YPF, ubicada en la capital provincial.
El titular del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, destacó los planes estímulo que impulsa el gobierno nacional para incrementar la producción de gas y petróleo.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.