
El gobernador Rolando Figueroa presentó seis proyectos de ley al dar inicio al período de sesiones ordinarias el pasado 1° de marzo.
El gobernador Rolando Figueroa presentó seis proyectos de ley al dar inicio al período de sesiones ordinarias el pasado 1° de marzo.
Milei asumió con un discurso de espaldas al Palacio Legislativo, pero para darle un marco institucional a sus medidas necesitó de ambas Cámaras para avanzar.
Se trata de una propuesta para impulsar instancias de tratamientos terapéuticos y campañas informativas y otra para incluir una leyenda que aluda al perjuicio del juego compulsivo en toda publicidad de juego de apuestas en línea.
El gobernador presentó cuatro proyectos de Ley que tienen como objeto incentivar el ingreso de más residentes para cubrir diversas especialidades, mejorando la distribución territorial, e incorporar nuevas especialidades médicas, entre otros aspectos.
Este miércoles se llevó a cabo la 14° sesión ordinaria del LII período legislativo, donde tomaron estado parlamentario dos proyectos de ley impulsados por el Poder Ejecutivo Provincial.
Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez al presidir la apertura del 52º período de sesiones ordinarias.
“Estoy convencido de que tenemos la mejor casa y el mejor hogar, que es la provincia de Neuquén”, subrayó el gobernador durante la apertura de sesiones legislativas.
La idea es llevar al recinto dos de los cuatro proyectos de ley reclamados al Congreso por el ministro de Economía, Sergio Massa: el de promoción e incentivo al desarrollo de la bio y nanotecnología y el que otorga beneficios a la industria automotriz.
Se trata de dos proyectos de ley: uno para que los patagónicos paguen la mitad de la tarifa actual y otro para crear un fondo compensador para las provincias productoras destinado a reducir aún más las tarifas y construir redes de gas.
Apuntan a la capacitación laboral, el respaldo a las Pymes, el cuidado del medioambiente y la prevención de la violencia
El gobernador brindó hoy su discurso de apertura de sesiones conforme el mandato constitucional. Presentó el informe de gestión correspondiente al 2021 y el Plan de Desarrollo Provincial con horizonte al 2030.
El Presidente enumeró una serie de proyectos pendientes de tratamiento legislativo: entre ellos, el acuerdo con el FMI es prioritario, pero no el único.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.