
Desde entonces en la provincia se celebraron 280 matrimonios entre personas del mismo género. Se trata de un derecho para la comunidad LGBT+, que en Neuquén se garantiza desde el primer momento.
Desde entonces en la provincia se celebraron 280 matrimonios entre personas del mismo género. Se trata de un derecho para la comunidad LGBT+, que en Neuquén se garantiza desde el primer momento.
La Ley Nacional de Etiquetado Frontal N° 27.642, que advierte sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los alimentos, cumple dos años de ser sancionada y especialistas coincidieron que si bien "se está implementando de manera correcta", aún "queda mucho por hacer".
El Senado aprobó este jueves, y convirtió en Ley, un proyecto venido en revisión de la Cámara de Diputados, que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lenguaje natural y originario en todo el territorio nacional y destaca la importancia de su preservación y difusión, como parte del patrimonio lingüístico y cultural.
El objetivo es desarrollar una estrategia de atención interdisciplinaria centrada en la persona, que atienda las necesidades físicas, psíquicas, sociales y espirituales de los pacientes que padecen enfermedades amenazantes y/o limitantes para la vida.
El proyecto fue aprobado por unanimidad durante la madrugada de este viernes. La iniciativa pretende que los estudiantes de todos los niveles del país puedan adoptar un enfoque que permita comprender la interdependencia de los elementos que conforman e interactúan en el ambiente.
La iniciativa apunta a moderar los efectos de la pandemia de coronavirus Covid-19 y está destinado a los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos.
La norma fue aprobada por mayoría con 23 votos positivos, aportados por el MPN, Siempre, FRIN, FNN, UP, Juntos, JC, y Mariano Mansilla y Teresa Rioseco del FdT. En contra se expresaron desde los bloques PDC, PTS-FIT, el diputado Bertoldi y las diputadas Parrilli, Salaburu y Gutiérrez del FdT.
La iniciativa, que ya había tratado el Senado, recibió 139 votos a favor, 20 en contra y 83 abstenciones.
El plenario legislativo aprobó por 178 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, los interbloques Federal y Unidad para el Desarrollo.
El proyecto, se descuenta, será convertido en ley gracias a los votos del oficialista Frente de Todos y de sus aliados; en tanto que el interbloque de Juntos por el Cambio aún no definió su postura.
La iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo prevé la creación de una Red Provincial de ACV y es la primera en su tipo en el país.
La norma realizará las adecuaciones al marco legal vigente para brindar al apicultor la seguridad jurídica que le posibilite, entre otras cosas, desarrollar un plan de negocios para el mercado local e internacional.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.