
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 141,97 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 180,20.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 141,97 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 180,20.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense cerró a $ 102,72 por unidad, cuatro centavos arriba del cierre de ayer, mientras que en la semana avanzó 42 centavos.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, registró un promedio de $ 138,61 por unidad; y con el anticipo del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 175,92.
Las operaciones locales subieron un 7,37% y las ADRs de empresas argentinas en Wall Street treparon más de 13%, impulsados por la posibilidad de avances en las negociaciones entre la Argentina y el organismo internacional.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $134,70 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $170,97.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 132,68 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 168,40.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 132,27 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 167,89.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 131,29 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 166,63.
El índice S&P Merval retrocedió 3% este viernes, producto de una toma ganancias tras el importante incremento acumulado que marcó la bolsa porteña el lunes pasado, lo que determinó en el balance semanal un resultado negativo de 0,14%.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 130,36 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 165,46.
En el mercado informal, el denominado dólar "blue" se negoció sin cambios, para quedar en un promedio de $ 157 por unidad, con lo que en el balance mensual sumó $ 7 respecto al último día hábil de abril, equivalente a un avance de 4,66%.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 130,04 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 165,05.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.