
La delegación integrada por el sector público y privado pudo establecer contactos de comercialización y captar potenciales clientes de agencias para que el público de ese país visite los destinos neuquinos.
La delegación integrada por el sector público y privado pudo establecer contactos de comercialización y captar potenciales clientes de agencias para que el público de ese país visite los destinos neuquinos.
Neuquén cerró el primer día de participación en WTM Latin América en San Pablo, con la presencia de 20 empresarios de distintos puntos de la provincia, presidentes de asociaciones intermedias y representantes de los centros de esquí, acompañados por los secretarios de turismo de Villa La Angostura y Caviahue.
La provincia y el municipio local comenzaron a delinear criterios comunes a fin de potenciar a los prestadores y los servicios de la región centro oeste, y en particular del departamento Aluminé.
La aplicación posee toda la oferta turística, hospedajes, restaurantes y actividades para hacer en la ciudad.
Lo hizo en un Congreso de Agencias de Viajes de esa provincia, en el marco de la 156° Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se celebró días atrás.
Mediante encuentros virtuales donde se dan a conocer productos, conectividad, circuitos, actividades y gastronomía, distintas agencias de varios países podrán vender paquetes turísticos a futuro para el público de cada lugar.
El destino del corredor de los lagos del sur neuquino apuesta a fortalecer la conectividad y los servicios de cara a la próxima temporada invernal.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.