
El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección Provincial de Protección al Consumidor alcanzó un acuerdo con la cadena de hipermercados. Además, creó el Programa «ConSumo Respeto»
El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección Provincial de Protección al Consumidor alcanzó un acuerdo con la cadena de hipermercados. Además, creó el Programa «ConSumo Respeto»
El 33,3% del total de reclamos correspondió al rubro Tarjetas; el 22,6% a Paquetes de productos; el 18% a Cajas de ahorro; el 16,2% a Seguros; el 5,5% a Préstamos personales y el 4,4%, a Compañías financieras.
La Cámara Nacional en lo Comercial aplicó la Ley de Defensa del Consumidor y confirmó la sentencia que condenó a una automotriz y a una concesionaria a pagarle a un particular el valor de un vehículo nuevo similar al que adquirió con defectos de fábrica, más una suma en concepto de privación de uso e intereses y las costas del juicio.
Es por la imposición de un cargo en la facturación, desde el año 2014, sin consentimiento de los consumidores y que "no se correspondía en realidad con ningún servicio". Se beneficiarán tres millones de usuarios en todo el país.
Se trata de la ley que crea el Registro que los engloba. La reglamentación aborda aspectos como las condiciones de inscripción e infracciones. Consumidor es la autoridad de aplicación.
Consumidor también realizó controles a la normativa que indica la prohibición de manipulación de tarjetas por parte de vendedores.
La medida ratificada por la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal recayó sobre Bristol Medicine SRL, por no observar disposiciones legales de protección a los consumidores y usuarios, en los términos del artículo 10 de la ley 24.240 (LDC).
Se recibieron 7.700 consultas y se prestó asesoramiento para la formulación de casi 2.600 denuncias.
En el encuentro se definieron acciones para fortalecer la resolución de conflictos presentados por las y los consumidores de toda la provincia.
La sanción afecta a la empresa Telefónica que se había comprometido a una compensación económica y a dar de baja el servicio Speedy a un usuario y no lo hizo en el plazo requerido.
Fue durante las inspecciones que realizó Protección al Consumidor por la celebración del Mes de las Infancias.
Usuarios alertaron sobre casos de publicidad engañosa, prácticas abusivas y omisión al deber de información.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.