
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La cartera que conduce Horacio Pietragalla apelará el procesamiento de los prefectos por "exceso en la legítima defensa" al considerar que corresponde la imputación por homicidio calificado.
Regionales18/06/2021La Secretaría de Derechos Humanos informó hoy que apelará los procesamientos dictados a los cinco prefectos acusados por el homicidio de Rafael Nahuel tras considerar que “no hay ninguna prueba en la causa que sostenga la teoría del enfrentamiento” en la que se apoyó el juez de Bariloche Gustavo Zapata para considerar que los imputados incurrieron en un “exceso en la legítima defensa”.
“La Secretaría apelará el procesamiento de los prefectos por ´exceso en la legítima defensa´, por considerar que corresponde la imputación por homicidio calificado”, indicaron, a través de un comunicado, desde la cartera que conduce Horacio Pietragalla.
El juez federal subrogante de Bariloche Gustavo Zapata dictó ayer el procesamiento de cinco albatros de la Prefectura Naval Argentina por el homicidio de Nahuel, ocurrido en noviembre del 2017, al entender que los imputados fueron responsables del “delito de homicidio agravado por su comisión con violencia contra las personas mediante la utilización de armas de fuego, cometido con exceso en la legítima defensa”.
Esta imputación implica que –en la consideración del juez- existió un “enfrentamiento” entre el grupo de mapuches entre quienes estaba Nahuel y los albatros, y que estos últimos se habrían “excedido” en el uso racional de la fuerza causando así la muerte de Nahuel.
El magistrado tomó como válida la última de las pericias balísticas realizadas en la ciudad de Salta, que arrojó como resultado que la bala homicida partió de la pistola del prefecto Sergio Cavia, a quien procesó como autor del hecho.
Sin embargo, el juez entendió que los otros cuatro albatros que estaban junto a Cavia y que dispararon alrededor de 150 municiones letales –Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio Damián García- merecen el mismo reproche penal como “partícipes necesarios” del hecho, considerando que contribuyeron al escenario propicio para que Cavia le diera muerte a Nahuel.
Desde la Secretaría de Derechos Humanos, que actúa como querellante en la causa, se apelará la resolución al considerar que “no hay ninguna prueba en la causa que sostenga la teoría de un ´enfrentamiento´ con armas de fuego que pudiera haber puesto en riesgo a un grupo de elite como los albatros”, indicaron desde esa cartera.
Según la querella de esa Secretaría, “durante el reconocimiento del terreno que se realizó después del hecho no se encontró ninguna vaina ni rastro de arma de fuego aparte de las decenas que pertenecían a los prefectos”.
Además, “la bala que mató a Rafael Nahuel le ingresó por la espalda, lo cual implica una situación de escape y no de agresión al momento del disparo mortal. Para la Secretaría de Derechos Humanos se trató de un homicidio calificado, sin ninguna justificación que sirva de atenuante”, señalaron.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.