
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El evento reunió a dos competencias nacionales en ambas disciplinas deportivas. En las cuatro jornadas, la adrenalina de los competidores y la naturaleza cordillerana de la Ruta del Pehuén le imprimieron un clima extraordinario al evento.
Regionales01/11/2021Con una muy buena afluencia de público, finalizó la undécima edición del Rafting y Kayak Fest en Aluminé, con el Campeonato Nacional de Rafting y la segunda fecha del Campeonato Argentino de Kayak Creek que se realizó del 28 al 31 de octubre. La coronación de los ganadores se llevó a cabo en la pista Julio “Pely” Villanueva sobre el río ruca Choroy.
En las cuatro jornadas equipos de Neuquén, Mendoza, Río Negro, San Juan y Chubut entregaron todo para obtener los resultados esperados y ser parte del medallero.
En Rafting -donde solo participaron equipos locales-, el primer puesto en categoría seniors de mujeres quedó para Los Cauquenes, segundo fue Rayenco y tercero Cobras. En tanto, en la categoría seniors masculino las posiciones fueron las siguientes: primero Patagonia Rafting Team, segundo Torrentes y tercero Dog River.
Asimismo, los mejores en la categoría sub 19 masculino -clasificatoria para el Mundial de Rafting de 2022 de Kosovo- fueron Cóndores; en categoría sub 19 femenina, Leuvú; y en mixta, Lavarropas.
Por otro lado, en Kayak los puestos se definieron así: en categoría Junior, primero Simón Roberts, segundo Mateo Roberts y tercero Giuliano Forgnoni. En categoría senior Masculino, fue primero Luciano Páez, segundo Mariano Ferrer y tercero Agustín Parietti.
En la categoría master masculino, fue primero Marcelo Godoy, segundo Ezequiel Forti y tercero Ricardo Tarifeño. Finalmente, la lista de ganadores se completó con la categoría senior femenina: primera Denise Martínez, segunda Ayelén Pacheco y tercera Perla Cattenazzi.
Para la competencia de Rating participaron unos 15 equipos en todas las categorías, mientras que para el Campeonato Argentino de Kayak Creek hicieron lo propio 45 kayakistas.
El evento deportivo fue organizado por la municipalidad local, el Club Andino de Aluminé y los ministerios de Turismo y Deportes de la provincia del Neuquén. También contó con el aval de la Federación Argentina de Canoas, la Federación Mundial de Rafting (World Rafting Federation) y la Prefectura Naval Argentina.
Las pruebas se concretaron sobre los ríos Aluminé y Ruca Choroy, que poseen condiciones excepcionales en sus pistas y una calidad paisajística única para la práctica de estas disciplinas.
Estos ríos fueron escenario del mundial de Rafting en 2018. Fueron elegidos por los bellos paisajes que los circundan y por las características naturales propias: la importancia de los grados de turbulencia y las formaciones rocosas, que otorgan a estos deportes un mayor atractivo.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.