
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
En el día de hoy la provincia del Neuquén recibió 40.000 vacunas AstraZeneca, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias.
Regionales03/11/2021La Campaña de Vacunación contra el COVID-19 continúa avanzando de forma exitosa en todo el territorio neuquino. Hasta la fecha se han aplicado un total de 1.000.577 vacunas (entre las que se incluyen primeras y segundas dosis). En ese marco, hoy la provincia recibió un nuevo envío de 40.000 vacunas AstraZeneca, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Las mismas se utilizarán para continuar con la aplicación de dosis adicionales, en este caso, para personas mayores de 18 años inmunosuprimidas y personas mayores de 50 años con esquema primario con vacuna Sinopharm.
De esta manera, en el día de hoy se estarán realizando jornadas de vacunación con y sin turno previo, en distintos dispositivos de la provincia. Las dosis de AstraZeneca recibidas serán utilizadas para continuar con la aplicación de dosis adicionales, en este caso, para personas mayores de 18 años inmunosuprimidas y personas mayores de 50 años con esquema primario con vacuna Sinopharm.
Para ello, el Ministerio de Salud de la provincia citará a las personas con turnos a través de WhatsApp. Es importante aclarar que los mensajes automáticos se envían a través de una plataforma del Ministerio de Salud de la Nación, desde una cuenta verificada del mismo, donde se le informa a la persona que el Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén le otorga un turno para vacunarse.
En dicho mensaje se le brindará la información necesaria y la única interacción que debe realizar la persona que reciba el mensaje es elegir entre las opciones “quiero ver mi turno” (para aceptar) o “no estoy anotado” (para cancelarlo).
De esta manera, Salud contacta a las personas que están inscriptas en el registro para recibir la vacuna contra el COVID-19 o que ya recibieron una primera dosis. En dicha citación, se les asigna día, lugar y horario para la vacunación.
En caso de no poder asistir al turno otorgado, la persona puede esperar a recibir uno nuevo o acudir a cualquier jornada de vacunación a demanda que contemple la vacuna correspondiente, las cuales se difunden a través de las redes sociales del Ministerio de Salud de la provincia.
Así, en el día de hoy, en la ciudad de Neuquén también se aplicarán primeras dosis para personas a partir de los 3 años y se complementarán los esquemas de vacunación de aquellas personas mayores de 18 años que se hayan colocado una primera dosis de Sinopharm (hasta el 13 de octubre), AstraZeneca (hasta el 5 de octubre) o el primer componente de Sputnik V (hasta el 5 de octubre).
Asimismo se completarán los esquemas de vacunación de aquellas personas de entre 3 y 11 años que se hayan colocado una primera dosis de Sinopharm (hasta el 13 de octubre) y de las personas de entre 12 y 17 años que se hayan colocado una primera dosis de Pfizer (hasta el 6 de octubre).
De esta manera, en el Estadio Ruca Che se estará vacunando a partir de las 8; en el gimnasio del Colegio Don Bosco, desde las 14; y en el Cine Teatro Español, de 8 a 13:30.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 283.350 vacunas Sputnik V (152.950 del primer componente y 130.400 del segundo), 462.401 Sinopharm, 304.880 AstraZeneca, 51.520 Moderna, 5.880 CanSino y 79.560 Pfizer. De estas, 1.000.577 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras y segundas dosis.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.