
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Participaron más de 200 médicos y enfermeros que se desempeñan en el sistema de Salud público y privado de la provincia y de otras provincias, bajo la modalidad virtual.
Regionales13/12/2021Con la participación de más de 200 médicos y enfermeros que se desempeñan en servicios de emergencias y guardias del sistema de salud público y privado de Neuquén y de otras provincias, finalizó la primera etapa del curso de Actualización en Emergencias dictado por el departamento de Docencia e Investigación y el Servicio de Emergencias del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón.
La capacitación comenzó a principios de año y terminó este mes, en modalidad virtual, y está previsto que la segunda etapa se realice a partir de marzo de 2022.
El jefe del Servicio de Emergencias del HPN, Diego Martínez, señaló que “el plan fue repasar temas de urgencias y emergencias de nuestros servicios” y que la virtualidad “nos permitió conocernos, sobre todo con la gente del interior, de otros hospitales. Fue útil para actualizar conocimientos y para que ellos mismos nos comentaran sus experiencias”.
“Si bien el curso fue impulsado desde nuestro servicio de emergencias y de docencia del hospital, tuvimos expositores invitados de otros lugares y participaron nuestros residentes presentando casos. Lo original es que fue práctico: la gente que está en el interior pudo ver qué es lo que pueden hacer en situaciones de emergencias con los elementos con los que cuentan”, indicó.
Aseguró que “lo positivo de conectarse con el Hospital Castro Rendón es que al ser un centro de alta complejidad recibimos muchos más pacientes en el servicio de emergencias, tenemos mucha más actividad y nuestro servicio cuenta con el aval de la Sociedad Argentina de Emergencias”, y destacó que “también se sumaron al curso participantes de las áreas clínicas, de pediatría y neonatal”.
El curso tuvo una duración superior a las 100 horas. Entre otros temas se abordó Trauma, Endocrinología, Cardiología, Respiratorio, Infecciones y Tóxicos. Los módulos del curso no fueron correlativos y habrá un examen final en 2022 cuando finalice la segunda etapa. No será necesario haber cumplimentado la primera etapa para poder participar de la segunda el año que viene.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.