
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Fue adquirido a través del Programa Sumar, por el monto de $1.725.190.
Regionales02/02/2022El Hospital Provincial Neuquén Castro Rendón compró un nuevo fibrobroncoscopio, el cual será destinado a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de Adultos y permitirá el uso diagnóstico y terapéutico en pacientes con ventilación mecánica y dificultad de movilidad, y atención de patologías pulmonares primaria y secundaria grave.
Dicho equipamiento fue adquirido a través del Programa Sumar, por el monto de $1.725.190.
La jefa de la UTI de Adultos, Silvia Alegría, explicó que “el fibrobroncoscopio es para realizar procedimientos endoscópicos, tratamiento de atelectasias y para asistencia en traqueotomías percutáneas entre otras funciones con las que cuenta. Son todos procedimientos que se hacen en la UTI rutinariamente, antes lo hacían los cirujanos ahora los vamos a hacer nosotros”.
Detalló además que “el nuevo fibrobroncospio tiene una pantalla y genera contenido multimedia, por lo que se puede utilizar con fines docentes”.
Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, resaltó que “la incorporación de este equipamiento es parte del fortalecimiento constante que llevamos a cabo en los distintos establecimientos de salud, como parte del Plan Provincial de Salud de Neuquén 2019-2023. Nuestro objetivo siempre está puesto en brindarle a cada neuquino y neuquina atención de calidad, de manera accesible, y para ello es necesario sumar o renovar el equipamiento”.
El Programa Sumar es un programa federal que invierte recursos adicionales para fortalecer la red pública de atención de salud en todo el país y mejorar la calidad de atención de la población con cobertura pública exclusiva.
Los establecimientos del Sistema Público de Salud de la provincia del Neuquén son parte del programa y por cada prestación que se realiza a una persona que sea población objetivo del programa, el hospital, centro de salud o puesto de salud recibe recursos para fortalecer y mejorar los servicios brindados.
Así, desde el ministerio de Salud de la provincia se coordinan las acciones de los efectores, en el marco del programa, mientras que los indicadores sanitarios provinciales reflejan y acompañan estas acciones para la generación de fondos.
El equipamiento
Fue adquirido para uso diagnóstico y terapéutico en pacientes con ventilación mecánica y dificultad de movilidad, y la atención de patologías pulmonares primaria y secundaria grave. Esta nueva incorporación para la UTI de Adultos del HPN permite ampliar el espectro en el tratamiento y realizar toma de muestras.
La gestión de la compra fue realizada por el Sector de Contrataciones dependiente del Departamento de Administración del HPN.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.