
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El nuevo equipamiento, que reemplaza a uno que tenía 25 años de uso, estará destinado al servicio de Anatomía Patológica. Fue adquirido por casi cinco millones de pesos con fondos del Programa Sumar.
Regionales07/02/2022El hospital Castro Rendón tiene un nuevo procesador de tejidos, que funcionará en el área de Anatomía Patológica. Se invirtieron 4.741.900 pesos que fueron aportados por el Programa Sumar del hospital.
María Mac Donnell, jefa del Servicio de Anatomía Patológica, dijo que “el equipamiento anterior tenía 25 años de uso, por lo que en algunas ocasiones teníamos un retraso en el flujo de nuestro trabajo y en la celeridad de los informes que debíamos realizar” y agregó: “estamos muy contentos con el nuevo equipo, es muy bueno, usan uno igual en el hospital Garrahan; es vital para el funcionamiento de cualquier servicio de anatomía patológica”.
“El nuevo equipamiento realiza el procesamiento del tejido hasta hacerlo visible en parafina y así poder armar un taco para que después se pueda cortar, colorear y hacer el preparado histológico, que es lo que se mira en el microscopio”, explicó Mac Donnell.
El nuevo procesador de tejidos es marca Leica TP 1020. Es utilizado por profesionales histotécnicos, médicos residentes y patólogos.
Anatomía Patológica
El servicio de Anatomía Patológica del Hospital Provincial Neuquén es el único en Salud Pública de la provincia. Se encarga, entre otros trabajos, de procesar diferentes muestras: biopsias, piezas quirúrgicas, de citología no ginecológica como las punciones de tiroides, mamas, citología ginecológica (PAP); y también test de VPH, que es el que se realiza previo al PAP para el control de cáncer de cuello uterino.
Allí trabajan técnicos, administrativos, médicos anatomopatólogos, histotécnicos, residentes, auxiliarles de anatomía patológica y personal que desarrolla tareas en la morgue.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.