
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Las tareas demandan una inversión cercana a los 90 millones de pesos y actualmente presentan un avance del 15 por ciento.
Regionales16/02/2022El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos, está ejecutando una obra de tratamiento de líquidos cloacales domiciliarios en El Huecú. La obra será fundamental para el cuidado del medioambiente y mejorará la calidad de vida de los habitantes.
Los trabajos se denominan “estación elevadora y planta de tratamiento de líquidos cloacales”, tienen un monto de contrato de $88.567.265,54 y actualmente presentan un avance del 15 por ciento. La obra es financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) a través de la firma de un convenio marco rubricado por el gobernador Omar Gutiérrez.
La obra que está en ejecución prevé la construcción de una nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales y la readecuación de la red cloacal existente en la localidad. Estas tareas permitirán eliminar las cámaras sépticas domiciliarias y también el reemplazo de la red existente de 110 mm, por cañerías de PVC cloacal a gravedad de 160 mm, con la colocación de sus respectivas bocas de registro. Por otra parte, quedará desafectado el pozo de bombeo existente ya que se está construyendo una nueva estación elevadora en el mismo predio.
Desde el organismo se resaltó la importancia de estas obras: “Estos son trabajos diseñados y ejecutados procurando la preservación del medioambiente y apuntan a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la Provincia. Este tipo de obras son significativas en este aspecto ya que eliminan los pozos ciegos de la localidad y los efluentes recibirán su debido tratamiento”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.