
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La feria educativa más importante del sur del país se realizará entre el 7 y el 9 de agosto. Los y las estudiantes del nivel medio podrán informarse sobre las diversas ofertas académicas de instituciones públicas y privadas.
Locales30/07/2019El gobernador Omar Gutiérrez participó este lunes de la presentación de una nueva edición de la feria educativa más importante de la Patagonia. Se trata de la 10ª Expo Vocacional, que se realizará desde el 7 al 9 de agosto en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén.
Como en cada edición, este evento congrega a las principales instituciones educativas públicas y privadas, y constituye el espacio de encuentro de estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de toda la provincia y la región.
A partir de esta iniciativa, se contribuye a que los jóvenes cuenten con la mayor oferta informativa a la hora de elegir su futuro académico y profesional.
“Durante la pasada edición la exposición fue visitada por estudiantes de 34 localidades y para este año esperamos la presencia de aproximadamente 6.000 jóvenes. Le he pedido a todo el equipo de gobierno el máximo compromiso y responsabilidad para escuchar lo que cada estudiante tiene para decir”, expresó el gobernador.
Anticipó que para el año próximo se está analizando la posibilidad de realizar dos ediciones de la Expo Vocacional. “Además de la tradicional que se realiza en la ciudad de Neuquén queremos sumar otra en el centro de la provincia, en Zapala, para que los estudiantes de esa zona no se tengan que trasladar tantos kilómetros”, comentó.
El mandatario destacó que “es importante preguntarle a los chicos, al final de la jornada, cuáles fueron los aciertos y los errores para ir mejorando año tras año, porque lo importante es que las iniciativas tengan continuidad en el tiempo”.
“No les digamos a los chicos y chicas qué es lo que tienen que hacer, escuchemos lo que ellos necesitan para poder cristalizar estas banderas que levanta la juventud de la provincia: el respeto, el compromiso, la libertad, la solidaridad y el amor. Esta es una juventud que se quiere involucrar en la realidad”, aseguró.
Por su parte, el rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Gustavo Crisafulli, felicitó a los equipos de la cartera de Educación de la provincia y en general a todo el gobierno por llegar a la décima edición de la Expo vocacional. Es “una propuesta en la cual la Universidad siempre estuvo presente y acompañó a través del compromiso del área de Orientación e Ingreso de la secretaría Académica”, señaló.
Indicó que “en estos tiempos complejos debemos afrontar distintos problemas, desde el crecimiento de la desigualdad social hasta el cambio tecnológico, la revolución de la automatización, de la inteligencia artificial o el avance del cambio climático, y solo podremos dar una respuesta adecuada y esperanzada si logramos que el mayor número de jóvenes accedan a la educación superior”.
Expo Vocacional
La Expo Vocacional es organizada por el Gobierno de la provincia del Neuquén. Cada año el Espacio Duam de la ciudad capital se ve colmado de asistentes que recorren los más de 2.000 metros cuadrados de exposición de carreras y oficios, información educativa terciaria y universitaria, además de otras propuestas que se desarrollan en forma paralela, como es el caso de las charlas de orientación vocacional que brindan los especialistas.
Se estima una asistencia de más de 6.000 estudiantes a lo largo de los tres días. En esta edición se sumarán a las instituciones académicas que participan todos los años, las universidades de Córdoba, La Plata y del Sur.
El recorrido por la Expo es gratuito y no requiere inscripción previa. Se puede acudir en forma particular, con los padres o con el curso escolar.
Oferta
El año pasado visitaron la expo delegaciones de 34 ciudades y para este año se espera la presencia de estudiantes de Neuquén, Senillosa, Vista Alegre, Villa El Chocon, Picún Leufu, Chos Malal, Bajada Del Agrio, Plottier, Centenario, Buta Ranquil, El Huecú, Rincon De Los Sauces, Zapala, Cutral Co, Piedra Del Águila, Caviahue, Plaza Huincul, además de localidades de la provincia de Río Negro como Cipolletti, General Roca, Allen, Villa Regina, Ingeniero Huergo, Cervantes, Cinco Saltos y de 25 de Mayo (La Pampa).
Participarán como expositores instituciones públicas como la Universidad Nacional del Comahue (UNCO); el Consejo Provincial de Educación (CPE) Formación Docente; Formación Artística; Escuela Superior De Bellas Artes (Esba); Escuela Superior De Música (Esm); Formación Profesional; Universidad Nacional de Río Negro (UNRN); Universidad Tecnológica Nacional (UTN); Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca); Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA); Instituto Técnico Superior (ITS); Escuela Naval Militar; Policía del Neuquén y Prefectura Naval Argentina.
Desde el sector de formación educativa privada lo harán la Escuela de Diseño en el Hábitat; Instituto de Formación Superior (IFSSA); Instituto de Educación Superior (ISIV); Instituto Balcarce Instituto de Formación y Educación Superior (IFES); Universidad Nacional de Flores (UFLO); Escuela Argentina de Estudios Superiores (EAES); Instituto Superior Centro De Estudios Integrados (ISCEI); Instituto Neuquino del Profesorado en Inglés (INPI); Centro de Estudios Terciarios del Comahue (CETeC); Instituto Novaedu –Universidad Siglo XXI; Instituto de Capacitación y Trabajo (ICAT); Escuela de Psicología Social de la Patagonia; Universidad Nacional 3 de Febrero; Centro de Estudios para el Desarrollo de la Patagonia (CEDEP); Alas Para Latinoamérica; Multilingua Idiomas; EF – Education First; Instituto Neuquino de Formación en Estética y Peluquería (INFEP); Cultural Inglesa de Neuquén; Instituto Séneca Educación Superior y Escuela de Cocineros Patagónicos.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.