
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Tendrá una superficie total de 445,70 metros cuadrados, entre ampliación y refacciones.
Regionales30/04/2023La obra de ampliación y reforma de la guardia del Hospital Cutral Co-Plaza Huincul ya alcanzó el 85 por ciento de avance. Se trata de una obra nueva que tendrá una superficie total de 445,70 metros cuadrados: 250 de ampliación y 195,70 que corresponderán a las refacciones. La misma se lleva adelante a través de la secretaría General y Servicios Públicos de la provincia, de acuerdo con el proyecto realizado por el ministerio de Salud, para mejorar y potenciar la funcionalidad de dicho sector y brindar un mejor servicio a la comunidad.
De esta manera, la provincia del Neuquén trabaja permanentemente en el fortalecimiento de la infraestructura del Sistema Público de Salud, con el objetivo de mejorar la accesibilidad a la salud pública y la calidad de vida de cada neuquino y neuquina.
La ministra de Salud, Andrea Peve, sostuvo: “Esta obra es parte del trabajo que se viene realizando para el mejoramiento de los espacios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cada neuquino y neuquina y el espacio de trabajo del equipo de salud”.
Acerca de la obra
En el sector de guardia se realizará la ampliación hacia el frente, como así también en el sector opuesto al acceso, sobre el patio que separa la guardia del sector de mantenimiento.
Los trabajos en la planta baja consisten en sala de espera de pacientes, administración, sanitarios para personas con discapacidad, tres consultorios médicos, office de limpieza, un sector para la posta bronquiolítica y otro de enfermería (este incluye la reforma de la enfermería existente).
En la planta alta se ubicarán los dormitorios de guardia y tres sanitarios, cocina, estar, comedor y hall de acceso.
Por otra parte, la reforma de la guardia actual incorpora, en planta baja, nuevos office para médicos y enfermeras, sanitarios, depósito y rack. Se modificará, además, una escalera para vincular el edificio existente con la nueva planta alta.
El proyecto incluye también la realización de trabajos exteriores. Entre ellos, un acceso donde se resguardarán los árboles existentes y se incorporarán nuevas especies para la contención del espacio; el solado de ingreso se materializará por medio de baldosas de piedra lavada, una escalinata y rampa de contrapiso alisado que acompañarán la ampliación de la guardia. El acceso del público estará contenido por medio de una pérgola de 63 metros cuadrados.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.