
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La ministra de Salud, Andrea Peve, asistió junto con las referentes de epidemiología del sistema.
Regionales09/09/2019La semana anterior, en San Carlos de Bariloche, Río Negro, se llevó a cabo un encuentro donde ministros de Salud y referentes de diversas áreas de los sistemas sanitarios analizaron la situación de la enfermedad Hantavirus y su implicancia en la región.
Por la provincia del Neuquén estuvo presente la ministra de Salud, Andrea Peve, quien agradeció la invitación de su par de Río Negro, Fabián Zgaib y destacó que “el objetivo fue consensuar acciones conjuntas de prevención, asistencia médica y social, así como también estar atentos a las condiciones actuales de la naturaleza que favorecen la presencia del vector”.
“Estamos trabajando en una campaña de información de las medidas preventivas en las localidades que tienen zonas de riesgo, junto a los intendentes, los directores de hospitales, los jefes de zona y los referentes de epidemiología, zoonosis, parques nacionales y Medio Ambiente”, explicó Peve y agregó que es muy importante “que la población sepa cómo autocuidarse y que entre todos asumamos la responsabilidad de una prevención activa”.
María Cecilia Ziehm, especialista en medicina general y epidemiología clínica, integrante de la dirección de Epidemiología, acompañó a Peve y expuso durante el encuentro. Los temas que abordó fueron la situación epidemiológica actual de Hantavirus en Neuquén, el monitoreo de población de roedores, las definiciones de caso sospechoso y confirmado. Asimismo, explicó el protocolo en el diagnóstico, el protocolo de derivación, el manejo de los contactos y las medidas de prevención.
“El objetivo principal fue compartir y comentar la situación de la enfermedad del Hantavirus y sus implicancias regionales”, dijo Ziehm y explicó que algunas de las conclusiones que surgieron “fueron que los distintos expositores subrayaron la necesidad del trabajo cooperativo y colaborativo entre las provincias de la Región Patagónica y Chile en este y otros aspectos”. Asimismo, los presentes relataron los avances en el tema luego de lo trabajado en el Primer Congreso de Hantavirus en el mes de mayo de 2019.
Participaron autoridades de la provincia de Río Negro, de las Regiones de los Ríos y de los Lagos del país de Chile, referentes de epidemiología y de Ambiente de Bariloche, autoridades del hospital de esa localidad y de El Bolsón, y del laboratorio local.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.