
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La ministra de Salud, Andrea Peve, asistió junto con las referentes de epidemiología del sistema.
Regionales09/09/2019La semana anterior, en San Carlos de Bariloche, Río Negro, se llevó a cabo un encuentro donde ministros de Salud y referentes de diversas áreas de los sistemas sanitarios analizaron la situación de la enfermedad Hantavirus y su implicancia en la región.
Por la provincia del Neuquén estuvo presente la ministra de Salud, Andrea Peve, quien agradeció la invitación de su par de Río Negro, Fabián Zgaib y destacó que “el objetivo fue consensuar acciones conjuntas de prevención, asistencia médica y social, así como también estar atentos a las condiciones actuales de la naturaleza que favorecen la presencia del vector”.
“Estamos trabajando en una campaña de información de las medidas preventivas en las localidades que tienen zonas de riesgo, junto a los intendentes, los directores de hospitales, los jefes de zona y los referentes de epidemiología, zoonosis, parques nacionales y Medio Ambiente”, explicó Peve y agregó que es muy importante “que la población sepa cómo autocuidarse y que entre todos asumamos la responsabilidad de una prevención activa”.
María Cecilia Ziehm, especialista en medicina general y epidemiología clínica, integrante de la dirección de Epidemiología, acompañó a Peve y expuso durante el encuentro. Los temas que abordó fueron la situación epidemiológica actual de Hantavirus en Neuquén, el monitoreo de población de roedores, las definiciones de caso sospechoso y confirmado. Asimismo, explicó el protocolo en el diagnóstico, el protocolo de derivación, el manejo de los contactos y las medidas de prevención.
“El objetivo principal fue compartir y comentar la situación de la enfermedad del Hantavirus y sus implicancias regionales”, dijo Ziehm y explicó que algunas de las conclusiones que surgieron “fueron que los distintos expositores subrayaron la necesidad del trabajo cooperativo y colaborativo entre las provincias de la Región Patagónica y Chile en este y otros aspectos”. Asimismo, los presentes relataron los avances en el tema luego de lo trabajado en el Primer Congreso de Hantavirus en el mes de mayo de 2019.
Participaron autoridades de la provincia de Río Negro, de las Regiones de los Ríos y de los Lagos del país de Chile, referentes de epidemiología y de Ambiente de Bariloche, autoridades del hospital de esa localidad y de El Bolsón, y del laboratorio local.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.