
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
El diputado nacional Julio Cobos (UCR-Juntos por el Cambio-Mendoza) presentó un proyecto de ley que propone la creación de un bono de puntaje nacional para facilitar la presentación de documentación a docentes que se trasladan a otras provincias.
NacionalesEl diputado nacional Julio Cobos (UCR-Juntos por el Cambio-Mendoza) presentó este miércoles un proyecto de ley que propone la creación de un bono de puntaje nacional para facilitar la presentación de documentación a docentes que se trasladan a otras provincias.
"El país cuenta con un Sistema Educativo Nacional, pero cada jurisdicción tiene sus propias reglamentaciones y formas independientes de adhesión e implementación de las leyes nacionales, las cuales inclusive se presentan en distintos momentos según sea la provincia", explicó el legislador en los fundamentos de la iniciativa.
Para el exvicepresidente de la Nación, "esto no solo trae inconvenientes a la hora de pensar en calidad educativa ya que son distintos los contenidos que estudia un chico de una provincia con otra, también a los docentes al momento de postularse y ejercer su labor".
"Si un docente decide mudarse a otra provincia, sería muy fácil de pensar que puede con su bono de puntaje presentarse a trabajar sin inconvenientes en el nuevo lugar, pero no es así, realmente hoy para los docentes es como comenzar de nuevo; porque tiene que volver a presentar certificaciones que muchas veces no reconocen el mismo puntaje que en su lugar de origen, incluso esto se da en capacitaciones de programas nacionales: un mismo programa puede tener distintos puntajes en diferentes provincias", remarcó Cobos.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado pronostica una inflación descendente y un dólar sin cepo que cerraría el 2025 con una suba interanual del 29,5%.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.