
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
Presentaron un proyecto de ley para que el Estado provincial genere políticas, programas y estrategias tendientes a prevenir el impacto ambiental que produce el Cambio Climático a nivel mundial.
Regionales12/07/2023La iniciativa pertenece a José Brillo, presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén, e incorpora medidas que permitan reducir y mitigar la emisión de gases de efecto invernadero en todo el territorio provincial.
Para ello, dispone la creación de un Plan Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, que incorporará entre sus objetivos la generación y utilización progresiva de energías renovables; métricas de evaluación de impacto ambiental; monitoreo y manejo de riesgos y la preparación de la ciudadanía en general para los posibles cambios climáticos que se puedan observar en un futuro.
Por caso, destaca la implementación de un relevamiento de zonas críticas para la detección de puntos pasibles de emisión de contaminantes; mapea e identifica los lugares de acumulación de residuos a cielo abierto, plantas de tratamiento, venteos y áreas de derrame. En tanto que también intervendrá de manera activa para llevar adelante la medición y evolución de los contaminantes.
A su vez, la iniciativa incorpora prácticas y tecnologías que permitan bajar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEl) en actividades económicas como el transporte, la construcción, la industria, el comercio, la agricultura, la ganadería y la gestión de residuos.
De igual modo, el proyecto establece la creación de una comisión intergubernamental y de un consejo asesor para coordinar el alcance de la presente normativa. Mientras la comisión tendrá por función articular políticas ambientales y de mitigación a nivel estatal y con los distintos municipios, el consejo estará compuesto por científicos e investigadores y colaborará en la generación y puesta en funcionamiento de políticas públicas.
Aclara en sus fundamentos que el proyecto de ley tiene como objetivo establecer los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global en el territorio provincial y, tal como lo fijan las normas y acuerdos internacionales a los que adhiere nuestro país, implementar las metas de reducción de la contaminación para que en el año 2050 el calentamiento recupere niveles de emisión preindustriales.
El proyecto (16131) ingresó por Mesa de Entradas el 11 de julio con la firma de José Brillo, presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.