
Javier Milei se reunirá con la jefa del FMI y en el mercado se entusiasman con avances en el acuerdo
Nacionales19/02/2025El presidente argentino viaja a Washington a participar de una cumbre conservadora. También se verá con Elon Musk.
Buenos Aires y la Ciudad Autónoma, Córdoba y Mendoza, entre los 14 territorios que midieron sus ganancias por encima del índice inflacionario interanual nominal, que se ubicó en 109,9 puntos porcentuales.
Nacionales17/08/2023La recaudación impositiva de las provincias tuvo en el primer semestre de 2023 un crecimiento interanual nominal del 109,9% y real del 1,1%, con mejoras a valores constantes en cinco de los seis meses del período.
Así lo señaló la consultora Politikon Chaco, en base a datos oficiales de los ministerios de Economía, direcciones de Renta y agencias de recaudación de las 19 provincias que dieron a conocer la información, con la excepción de Corrientes, La Pampa, Misiones, Santa Fe y Santiago del Estero.
Los 19 distritos relevados tuvieron en el acumulado de enero a junio una recaudación de tres billones 255.711,1 millones de pesos.
Con la excepción de mayo, que registró una caída real del 1,8%, los otros meses mostraron avances por sobre la inflación, con un 5,8% en enero, 0,8% en febrero, 1,3% en marzo, 0,7% en abril y 0,3% en junio.
"En este período de análisis se observa una considerable desaceleración en la tasa de crecimiento mensual del conjunto de las provincias analizadas", indicó la consultora, en referencia a que "durante el primer semestre del 2022 el crecimiento consolidado fue del 4,1% interanual real; aceleró al 4,3% interanual real en el segundo semestre del 2022 y finalmente desaceleró al 1,1% interanual real durante los primeros seis meses del 2023".
La provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son los dos distritos de mayor volumen de recaudación propia en el escenario nacional, concentrando el 35,7% y 28,6%, respectivamente.
En tercer lugar se ubica Córdoba (8,9%), seguida por Mendoza (3,9%), Neuquén (3,5%) y Chubut (3%), en tanto el resto de los distritos quedan por debajo de los 2,5% de participación.
En cuanto a la variación interanual a valores constantes, solamente Neuquén (+15,1%) y CABA (+12,9%) tuvieron crecimientos de dos dígitos porcentuales y "en ambos casos, se verifica que el incremento está fuertemente basado en la performance del impuesto a los Ingresos Brutos", resaltó Politikon Chaco, con subas interanuales de ese tributo del 16,7% y 19,6%, respectivamente.
Con alzas de un dígito se ubicaron Jujuy (9,5%), Salta (7,2%), Tierra del Fuego (7,1%), Catamarca (5,9%), Santa Cruz (3,5%), Mendoza (3%), Chubut (2,9%), Río Negro (1,9%), La Rioja (1,8%), San Juan (1,7%), Formosa (1,3%) y Chaco (0,5%).
Por su parte, las provincias que exhiben retrocesos reales son San Luis (-1,5%), Tucumán (-5,4%), Buenos Aires (-5,6%), Entre Ríos (-8%) y Córdoba (-8,3%).
El presidente argentino viaja a Washington a participar de una cumbre conservadora. También se verá con Elon Musk.
Cubrir el cuidado de un niño ronda los 400 mil pesos
Se redujo por una fuerte suba de las compras al exterior.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo, convocó a las 15 para discutir el proyecto aprobado en Diputados con 144 votos a favor y 98 en contra.
La medida se enmarca en el proceso de desregulación estatal y busca simplificar la contratación pública.
En marco del Día Internacional de este trastorno de espectro autista el objetivo es generar conciencia y promover la inclusión.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.