
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Involucra la ejecución de la segunda etapa, con una superficie de 1.700 metros cuadrados. El acto de apertura de sobres se realizó en el ministerio de Economía e Infraestructura.
Regionales16/10/2019Cinco empresas presentaron ofertas en la licitación para la ejecución de la obra de ampliación, en su segunda etapa, del hospital de Buta Ranquil, cuyo presupuesto oficial es cercano a los 169 millones de pesos. La apertura de sobres se desarrolló en el piso 12 del edificio del ministerio de Economía e Infraestructura, ubicado en La Rioja 229 de la ciudad de Neuquén.
Estuvieron presentes la ministra de Salud, Andrea Peve; el subsecretario de Obras Públicas, Ricardo Esteves; el intendente de Buta Ranquil, Hugo Zalazar; y representantes de las empresas que participaron de la licitación.
Las ofertas correspondieron a Efede SRL; la UTE integrada por MCON SA y ARCO SRL; Fines SRL; Dinale SA; y Saiquen SA.
“Hoy dimos un paso fundamental en este sueño en el cual se venía trabajando desde hace mucho tiempo”, señaló Peve y precisó que con la nueva obra se incorporará el sector de internación y de guardia, lo que “lo transformará en un hospital completo, donde el paciente podrá tener una respuesta en un solo lugar”.
La ministra indicó que una vez finalizada la ampliación se evitará en gran parte el traslado de pacientes. “Estamos en el camino de fortalecer el territorio, como siempre nos pide el gobernador Omar Gutiérrez”, concluyó.
Por su parte, Esteves precisó que “las cinco ofertas serán evaluadas por la comisión de preadjudicación” y aseguró que luego de 60 o 90 días comenzarán los trabajos. “Queremos aprovechar el verano porque luego viene la veda invernal y queremos comprometernos ante los vecinos de Buta Ranquil de terminar la obra lo antes posible”, expresó.
En tanto, el intendente agradeció “muy especialmente al gobernador porque hemos luchado mucho para llegar a este momento” y resaltó que “se suma a las 54 viviendas que con una inversión de 140 millones de pesos se van a entregar en los próximos días” en la localidad.
La obra
Los trabajos de ampliación de la segunda etapa del hospital de Buta Ranquil tienen un plazo de ejecución de 540 días corridos, alcanzando los 1.697 metros cuadrados, que se sumarán a los 900 metros cuadrados ya construidos. El edificio está ubicado en la calle María Auxiliadora, entre la ruta Nº 40 y la avenida Jaime de Nevares.
Actualmente el hospital atiende la demanda externa y cuenta con un área ambulatoria con cinco consultorios médicos, un consultorio de enfermería y dos consultorios odontológicos con su propia enfermería. También tiene un sector de diagnóstico, en el que funciona el servicio de radiología con su sala de revelado y un laboratorio completo de análisis clínicos. Se completa con un área administrativa y sus respectivas oficinas de recupero financiero, archivo y farmacia.
La propuesta arquitectónica para ampliar el hospital tiene en cuenta la caracterización de establecimiento como de Nivel III-B. El proyecto cuenta con los servicios de internación indiferenciada, sala de partos, laboratorio y radiología de baja complejidad. Además, funcionará como centro de referencia solo del área.
El proyecto se planteó disponiendo las distintas áreas alrededor de un patio central, que ofrece un espacio exterior protegido como expansión y recreación de pacientes y personal. No obstante, están contemplados los crecimientos de las diferentes zonas funcionales.
El programa agrupó los servicios en grandes áreas interactuantes entre sí. Ellas son, el área ambulatoria, de diagnóstico y administrativa, que fueron ejecutadas en la primera etapa. Ahora, contemplará el área de servicios, el de guardia de emergencia y esterilización, y un tercer sector de internación y obstetricia.
Sumado a estas construcciones, se prevén trabajos de nivelación y perfilado para la realización de acceso peatonal, acceso vehicular y estacionamiento; a los que se añaden las instalaciones eléctricas, cloacales, pluvial, de red de agua fría y caliente, climatización, gas natural, contra incendios y seguridad en general, para gases médicos, riego por goteo y forestación.
A esto se adicionarán las instalaciones de voz y datos, con canalizaciones y sus componentes para una red de voz y datos con el equipamiento necesario, según plano y proyecto aprobado por la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic).
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.