
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Desde las carteras de Trabajo y Educación acordaron realizar un relevamiento pormenorizado de la demanda de perfiles laborales del sector productivo de la provincia.
Regionales29/12/2023El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, junto con la ministra de Educación, Soledad Martínez, se reunieron con el objetivo de comenzar a proyectar un plan de formación profesional para toda la provincia. El objetivo del plan es vincular la oferta laboral del sector empresarial, comercial y del sector PYME, para orientar la oferta de formación profesional.
De la reunión participaron la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas, y la presidenta y el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi y Nicolas Ayala.
En este primer encuentro, las partes acordaron realizar un relevamiento pormenorizado de la demanda de perfiles laborales del sector productivo de la provincia, para luego orientar la oferta de formación a dichos requerimientos. Asimismo, se planteó identificar en esta etapa diagnóstica la población objetivo que necesita capacitarse.
«Queremos brindar oportunidades reales por eso vamos a trabajar en conjunto de manera que toda la población neuquina pueda acceder a formación de calidad, y luego esto le permita insertarse en el mercado laboral», señaló Castelli.
Por su parte, la ministra de Educación agregó: “En línea con lo que nos planteó el gobernador, es necesario optimizar los recursos del Estado, aunando criterios de acción para dar respuesta a las demandas del mercado laboral”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.