
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Se trata de cifras provisorias, por lo que podrían variar con el correr de los días
Internacionales20/05/2024El número de muertos confirmados como consecuencia de las inundaciones que devastaron el sureño estado brasileño de Rio Grande do Sul se mantenía este sábado en 155, mientras que el número de desaparecidos seguía siendo de 94.
El gobernador del Estado, Eduardo Leite, visitó este domingo las zonas afectadas por las inundaciones en el Valle de Taquari y dijo que está en conversaciones con los alcaldes de la región para abordar las cuestiones críticas a corto plazo, como refugios, viviendas temporales y permanentes y el despeje de accesos.
Las fuertes lluvias de las últimas semanas afectaron a más de 2,3 millones de personas en 461 de los 497 municipios de Rio Grande do Sul. El desastre, la mayor tragedia climática de la historia del Estado, también dejó más de 540.000 personas sin hogar y 806 heridas, según datos de la Defensa Civil estatal.
El gobernador añadió que una secretaría especial para la reconstrucción trabajará en proyectos técnicos y estudios destinados a contener y proteger a los municipios. Según Leite, a la hora de monitorear posibles eventos futuros, la gran dificultad es saber qué altura alcanzarán las aguas y su impacto.
"Estamos emitiendo alertas a los alcaldes, pero realmente estamos trabajando desde la perspectiva de lo que ya ocurrió en otros episodios. Y el peor episodio que habíamos vivido fue en septiembre del año pasado", dijo.
El pasado septiembre, Rio Grande do Sul fue azotado por un ciclón extratropical que causó lluvias intensas, inundaciones y destrucción. El incidente dejó decenas de muertos.
El lago Guaíba, en Porto Alegre, se encontraba al final de la tarde en 4,55 metros, todavía por encima del nivel de inundación de 3,0 metros. Otros ríos, como el Gravataí y el dos Sinos, también permanecían por sobre el nivel de inundación, según los últimos datos de la Defensa Civil estatal.
El viernes, el gobernador de Rio Grande do Sul estimó que el Estado perdería 14.000 millones de reales (unos 2.743 millones de dólares) en ingresos debido a las inundaciones.
Mientras, la primera oleada de medidas de emergencia anunciadas en las últimas semanas por el Gobierno federal para apoyar a Rio Grande do Sul representa un gasto primario de al menos 13.400 millones de reales, cifra que se espera que aumente, según el Ministerio de Hacienda.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.